Un tribunal especial para procesar a líderes rusos por la invasión de Ucrania avanza con respaldo europeo

La iniciativa busca cerrar un vacío legal que impide a la Corte Penal Internacional (CPI) enjuiciar a Rusia por el crimen de agresión

Expertos jurídicos acordaron el marco legal para el Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, que permitirá juzgar a altos funcionarios rusos por la planificación y coordinación de la invasión. “Cuando Rusia decidió hacer rodar sus tanques sobre las fronteras de Ucrania, violando la Carta de las Naciones Unidas, cometió una de las infracciones más graves: el crimen de agresión. Ahora, la justicia está en camino”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

La CPI, con sede en La Haya, tiene competencia para investigar a ciudadanos rusos por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, pero no puede procesarlos por la invasión en sí. El Estatuto de Roma, que estableció la CPI en 2002, sólo permite juzgar el crimen de agresión a países que han ratificado el tratado, lo que excluye a Rusia, que no es miembro.

Un fiscal de crímenes de
Un fiscal de crímenes de guerra inspecciona un complejo turístico alcanzado por un misil ruso en Kharkiv, Ucrania (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

“La brecha de responsabilidad por el crimen de agresión debe cerrarse de inmediato porque la tapa de la caja de Pandora ha sido volada por completo y nuestro mundo ha caído en el caos y la oscuridad”, declaró la viceministra de Justicia de Ucrania, Iryna Mudra, tras el anuncio.

Desde el inicio de la guerra, Ucrania ha abogado por la creación de un tribunal especial. “Si queremos una justicia real, no debemos buscar excusas ni referirnos a las deficiencias del derecho internacional actual, sino tomar decisiones audaces para corregir esas deficiencias”, sostuvo el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, durante su visita a Países Bajos en 2023.

Agentes de policía y fiscales
Agentes de policía y fiscales de crímenes de guerra inspeccionan una zona residencial afectada por un ataque aéreo ruso (REUTERS/Valentyn Ogirenko)

Aún quedan cuestiones por resolver, como el financiamiento del tribunal y su ubicación. Países Bajos, que alberga la CPI, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y otras instituciones judiciales, ha ofrecido ser la sede del tribunal especial. En La Haya ya funciona el Centro Internacional para la Investigación del Crimen de Agresión, que reúne pruebas para un futuro juicio bajo la supervisión de Eurojust, la agencia de cooperación judicial de la UE.

Además, en Países Bajos opera el Registro de Daños del Consejo de Europa, que permite a las víctimas ucranianas documentar el perjuicio financiero sufrido a raíz de la guerra.

El tribunal será establecido bajo la legislación ucraniana, lo que impide procesar a la llamada “troika”—el jefe de Estado, el jefe de Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores—, ya que el derecho internacional les otorga inmunidad mientras están en funciones.

Sin embargo, la CPI, que no está sujeta a esta inmunidad, ya ha emitido órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y varios altos mandos militares por crímenes de guerra.

El Consejo de Europa tiene como objetivo que el tribunal esté operativo antes de que termine el año.

Entradas populares