Tragedia en Michigan: explosión en cámara hiperbárica cobra la vida de un niño de cinco años
La madre del menor, quien se encontraba en la misma habitación que su hijo, sufrió heridas en sus brazos. Las autoridades aún investigan las causas del accidente
InfobaeUn trágico incidente ocurrido en Troy, Michigan, dejó como saldo la muerte de un niño de cinco años tras la explosión de una cámara hiperbárica en un centro médico alternativo. Según informó el departamento de bomberos local, el hecho tuvo lugar el viernes 31 de enero a las 7:54 horas, en las instalaciones de The Oxford Center, ubicado en el 165 de Kirts Boulevard.
El Departamento de Bomberos de Troy detalló que, al llegar al lugar, los equipos de emergencia encontraron al menor, cuya identidad permaneció en el anonimato, sin vida dentro de la cámara. La explosión generó un incendio que quedó confinado en la habitación donde se encontraba el dispositivo, evitando que las llamas se propagaran a otras áreas del edificio.
Un incidente poco común, según las autoridades
Una cámara hiperbárica contiene “100% de oxígeno”, es decir, hasta tres veces la cantidad normal existente en una habitación normal, según explicaron los bomberos.
“La presencia de una cantidad tan alta de oxígeno en un ambiente presurizado puede hacerlo extremadamente combustible”, se lee en el comunicado del departamento de bomberos.
Durante el momento de la explosión, la madre del menor se encontraba junto a la cámara hiperbárica y sufrió lesiones en los brazos. Según informó el teniente Ben Hancock, del Departamento de Policía de Troy, no se han proporcionado más detalles sobre la gravedad de las heridas de la mujer, pero se confirmó que fue atendida tras el incidente, de acuerdo con declaraciones recogidas por People.
En una conferencia de prensa, el teniente Ken Young, del Departamento de Bomberos de Troy, señaló que este tipo de accidentes no es habitual. “Nuestra investigación inicial indica que este tipo de incidente es poco común”, afirmó. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la explosión.
El lugar donde ocurrió el incidente, The Oxford Center, es un centro médico alternativo que ofrece terapias con cámaras hiperbáricas para tratar diversas condiciones. Sin embargo, algunos de los usos de esta tecnología no cuentan con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), tal y como reportó People.
Un riesgo latente
Aunque las cámaras hiperbáricas son comúnmente utilizadas para tratar afecciones como intoxicación por monóxido de carbono, heridas que no cicatrizan y lesiones por descompresión, su aplicación en otros tratamientos sigue siendo objeto de debate en la comunidad médica.
Andrew Kistner, portavoz del centro médico, explicó en un comunicado de prensa enviado por correo electrónico al periódico local The Detroit Free Press que aquel día fue “excepcionalmente difícil para todos”.
“La seguridad y el bienestar de los niños a los que atendemos es nuestra máxima prioridad. Nunca había sucedido algo así en los más de 15 años que llevamos brindando este tipo de terapia. No sabemos por qué ni cómo sucedió esto y participaremos en todas las investigaciones que ahora deben realizarse”, añadió Kistner.
Los principales riesgos que existen al someterse a esta terapia alternativa según Mayo Clinic son:
- Lesiones en el oído medio.
- Miopía temporal a causa de cambios temporales en el cristalino del ojo.
- Colapso pulmonar.
- Incendio debido al alto nivel de oxígeno en la cámara de tratamiento.