Reino Unido y la UE coincidieron en que Europa debe redoblar esfuerzos para aumentar su seguridad frente a la amenaza rusa

El primer ministro británico, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvieron una conversación en la que además destacaron la necesidad de “asegurar una paz justa y duradera en Ucrania”

Asimismo, subrayaron la necesidad de “asegurar una paz justa y duradera en Ucrania”, en vísperas del tercer aniversario el lunes de la invasión rusa de la antigua república soviética, según el comunicado.

Por su parte, el premier británico dijo este sábado al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, que defenderá en su próxima reunión con Donald Trump la necesidad de respetar la soberanía de Ucrania y de que Kiev esté presente en cualquier negociación con Rusia.

El primer ministro británico, Keir
El primer ministro británico, Keir Starmer (izq.), y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Carl Court/Pool vía REUTERS

El líder laborista subrayó durante la conversación el “compromiso férreo” del Reino Unido con el país del este de Europa de cara a conseguir “una paz justa y duradera que ponga fin a la guerra ilegal de Rusia”, indicó Downing Street en un comunicado.

Ambos dirigentes acordaron seguir trabajando junto a otros aliados para lograr esa paz, cuando el lunes se cumplen tres años del inicio del conflicto con la invasión rusa de la antigua república soviética.

El primer ministro británico incidió en que “Ucrania debe estar en el centro de cualquier negociación para acabar con el conflicto” y en que “salvaguardar la soberanía ucraniana es esencial para disuadir futuras agresiones de Rusia”.

Starmer se comprometió a trasladar este mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión prevista la próxima semana en Washington, cuando es posible que anuncie también un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky (AP Foto/Julia Demaree Nikhinson)

Zelensky, en tanto, señaló este viernes que sus aliados europeos “pueden y deben” implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz cuando están a punto de cumplirse tres años desde la invasión por parte de Rusia y ha agregado que ese esfuerzo ha de ser coordinado con Estados Unidos.

“La conclusión principal es que Europa debe y puede hacer mucho más para lograr realmente la paz. Y esto es posible. Nosotros y nuestros socios en Europa tenemos propuestas claras y, sobre la base de ellas, podemos garantizar la aplicación de la estrategia europea; y, lo que es más importante, esto debe hacerse conjuntamente con Estados Unidos”, expresó el mandatario ucraniano tras una ronda de contactos con diversos líderes europeos.

Zelensky por su parte ha señalado asimismo que Ucrania cuenta con respaldo internacional “no solo en Europa” y que, “por supuesto”, su Administración continúa trabajando con todos sus socios en “regiones globales clave, incluida África”.

En esta línea, ha aludido a un proyecto de acuerdo entre los gobiernos de Ucrania y EEUU con vistas a fortalecer sus relaciones bilaterales y sobre el que aún se están “trabajando los detalles para garantizar su eficacia” y “un resultado justo”.

“Sin respeto, el mundo no sobrevivirá, dado el nivel actual de armamentos. Por lo tanto, debemos trabajar a todos los niveles a nivel mundial --con todos los socios, en todas las regiones-- para garantizar que el orden internacional realmente exista y se ajuste verdaderamente al significado mismo de la palabra ‘orden”, ha agregado el mandatario en su mensaje vespertino diario.

Entradas populares