Pidió a ICE que lo arrestara o cometería delitos: el insólito caso de un migrante ilegal que se entregó
En medio del temor por las redadas de las autoridades migratorias, un latino en situación irregular se puso a disposición de los agentes federales y advirtió que se volvería un criminal si no lo detenían
InfobaeUn migrante venezolano indocumentado de 23 años, en situación de calle, fue arrestado el pasado 6 de febrero por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Detroit, Michigan, después de presentarse voluntariamente en las oficinas de la agencia y solicitar ser detenido. Según comunicados oficiales de ICE, el hombre afirmó que, si no era arrestado, saldría a cometer delitos.
“Estamos agradecidos de que este individuo se haya entregado antes de amenazar la seguridad pública”, declaró Robert Lynch, director de la oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE en Detroit, de acuerdo con sus declaraciones incluidas en el comunicado oficial.
ICE opera por encima de su capacidad en medio de una ola de detenciones
![Las autoridades han tenido que](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHRCB5YYUOMC2DN37IHQU7ZVLA.jpg?auth=42dcba61b894ce20702db86c50870ac0262e04472e8dd1266647b7c5b6628be3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este hecho se produce en un contexto de saturación en los centros de detención de ICE, que actualmente operan al 109% de su capacidad, según los últimos datos publicados por NBC News. La sobrecarga se debe a un aumento en las detenciones durante operativos masivos realizados en varios estados. La misma fuente mencionó que varios migrantes estaban siendo liberados debido a la falta de espacio para retenerlos. De acuerdo con el reporte, las autoridades continúan el monitoreo de las personas a quienes liberan a través de brazaletes electrónicos o por vía telefónica.
El caso del venezolano coincide con otras detenciones realizadas por ICE en diferentes estados. Según Fox News, el 5 de febrero en Thornton, Colorado, fue arrestado Adan Desederio Pavon-Andino, un hondureño de 30 años con antecedentes por posesión de marihuana y acusado de posesión con intención de distribuir fentanilo, reingreso ilegal y posesión de un arma de fuego.
ICE prioriza detener a migrantes con delitos graves
![Más de 100 agentes, incluidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5RGYX32WRGE3LU24BTDXUMGVU.jpg?auth=ff4690d1c5cfa8855aed14937c40207b03ca29df076e47b3e2d2083e00ca131b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En las últimas semanas, ICE ha intensificado sus operaciones contra organizaciones criminales transnacionales, particularmente el Tren de Aragua, una banda de origen venezolano con presencia en varios países de América Latina y Estados Unidos. El pasado 6 de febrero de 2025, ICE, en coordinación con fuerzas locales e internacionales, arrestó a más de 100 presuntos miembros del Tren de Aragua. El despliegue incluyó el uso de granadas aturdidoras y la participación de decenas de agentes fuertemente armados, lo que refleja la magnitud de la amenaza que representa esta organización criminal.
Semanas antes, el 27 de enero de 2025, ICE y la DEA realizaron otra operación significativa en la que arrestaron a cerca de 50 miembros del Tren de Aragua en un club nocturno clandestino. De acuerdo con Infobae, el lugar servía como centro de operaciones para actividades ilícitas, incluida la distribución de drogas y la planificación de delitos violentos. Los agentes incautaron armas de fuego, grandes cantidades de fentanilo y dinero en efectivo durante la redada.
El venezolano detenido en Detroit continuará bajo custodia de ICE mientras avanza su proceso migratorio. La agencia no ha proporcionado información adicional sobre su estatus legal previo ni sobre posibles antecedentes. ICE mantiene abierta su línea de denuncias al público para reportar actividades sospechosas o delitos, disponible en el 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o a través de su formulario en línea.