La oferta de USD 97.000 millones de Elon Musk es una molestia para OpenAI de Sam Altman
El jefe de Tesla está dispuesto a utilizar cualquier medio que pueda para poner trabas a su oponente
Open AI rechazó rápidamente la oferta externa. En X, la red social de Musk, Altman publicó una contraoferta jocosa: 9.700 millones de dólares para “comprar Twitter”, como se llamó alguna vez al sitio. “Open AI no está a la venta”, insiste Chris Lehane, portavoz de la firma. Eso aparentemente refleja la posición de la junta directiva de la organización sin fines de lucro. Jill Horwitz, profesora de derecho en la Universidad de California en Los Ángeles, dice que el deber fiduciario de la junta es actuar en línea con el propósito legal de Open AI , que es construir una inteligencia sobrehumana que sea “segura y beneficie a toda la humanidad”. Eso puede darle más margen de maniobra para desviar la oferta.
![Sam Altman, CEO de OpenAI,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJ2NBIHCWVMM4Z726MHLDPOKFA.jpg?auth=7d7de03c9735f43519721e5ef6287db3c2fabeda1e41fb3199eb4342184992d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, el público objetivo de Musk puede no ser la junta directiva. Es más probable que esté tratando de aumentar la presión sobre los fiscales generales de California y Delaware, donde se encuentra y está registrada Open AI. Sus abogados los han instado a que examinen el cambio en la estructura de propiedad de Open AI para garantizar que la organización benéfica ceda el control a un valor justo de mercado, y amenazan con una guerra de ofertas si no lo hacen. Los conocedores de Open AI piensan que es absurdo que los funcionarios de los dos estados gobernados por demócratas se inclinen ante la voluntad de Musk, un aliado destacado del presidente Donald Trump. Pero, como dice Horwitz, tienen “una ley clara que aplicar”.
Por lo tanto, es posible que, incluso si las posibilidades de Musk de obtener el control de Open AI son escasas, su oferta complicará su futuro. Será más difícil justificar la valoración de los activos de la organización sin fines de lucro en menos de 97 mil millones de dólares si hay una oferta concreta por esa suma. Pero esa cifra significará que una parte menor del capital de la nueva empresa con fines de lucro quedará para inversores externos. Se informa que Open AI está en proceso de recaudar unos 40 mil millones de dólares de inversores, incluido SoftBank, un conglomerado tecnológico japonés. Musk puede estar esperando hacer descarrilar esos esfuerzos.
La oferta surge tras el revuelo provocado por el anuncio que Altman hizo el 21 de enero, junto con Trump, del “Proyecto Stargate”, un fondo de 100.000 millones de dólares respaldado por Open AI y SoftBank, entre otros, y destinado a invertir en centros de datos en Estados Unidos. Musk, a quien se le mantuvo en la sombra, se apresuró a argumentar que los patrocinadores no tenían el dinero (algo que ellos han negado).
“Creo que sólo está intentando frenarnos”, dijo Altman el 11 de febrero. “Lo siento por él. No creo que sea una persona feliz”. De hecho, Musk nunca está más feliz que cuando está en medio de una pelea.