Cuál es el alimento que ayuda a prevenir el cáncer de colon, según un experto de Harvard
Diversos estudios han demostrado que una dieta balanceada, rica en fibra, vegetales y frutas, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad
Uno de los avances más recientes en este campo proviene de un estudio realizado por un grupo de investigadores del Mass General Brigham.
El equipo de investigadores, liderado por Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología y Patología Molecular en el Brigham and Women’s Hospital, analizó datos de dos estudios a gran escala realizados en Estados Unidos. En total, participaron más de 150.000 personas, incluyendo 100.000 enfermeras y 51.000 profesionales de la salud, quienes fueron monitoreados desde 1976 y 1986, respectivamente, hasta la actualidad.
Durante este tiempo, los participantes respondieron cuestionarios periódicos sobre su estilo de vida, enfermedades y hábitos alimenticios, incluyendo su consumo promedio de yogur natural.
Por qué el yogur ayuda a prevenir el cáncer de colon
El potencial del yogur para prevenir el cáncer de colon radica en su contenido de probióticos, microorganismos vivos que benefician la salud intestinal. Según explicó Tomotaka Ugai, del Departamento de Patología del Brigham y el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, los productos lácteos fermentados, como el yogur, han sido considerados durante mucho tiempo beneficiosos para el sistema gastrointestinal. Sin embargo, este estudio sugiere que su efecto protector podría ser específico para tumores que contienen Bifidobacterium.
Los investigadores también analizaron muestras de tejido de los participantes diagnosticados con cáncer de colon, midiendo la cantidad de ADN de esta bacteria en los tumores. Los resultados respaldan la hipótesis de que el consumo regular de yogur podría influir en la composición bacteriana del intestino, favoreciendo la presencia de microorganismos beneficiosos que podrían reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Cuáles son los beneficios del yogur para la salud
Más allá de su posible papel en la prevención del cáncer, el yogur es conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Este alimento es una fuente rica en calcio, proteínas y vitaminas del grupo B, además de contener probióticos que promueven un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.
Según los expertos, una microbiota equilibrada no solo mejora la digestión, sino que también fortalece el sistema inmunológico y podría reducir la inflamación, un factor de riesgo en diversas enfermedades crónicas.
El estudio también destaca la importancia de vincular las dietas a largo plazo con cambios específicos en el tejido corporal. Según Ogino, este enfoque permite establecer conexiones más sólidas entre los hábitos alimenticios y los resultados de salud, lo que podría abrir nuevas vías para la prevención y el tratamiento de enfermedades.
Cuánto yogur se puede comer por semana
Los investigadores recomiendan consumir al menos dos raciones de yogur por semana podría ser suficiente para obtener beneficios significativos en la prevención del cáncer de colon. Aunque no se especifica una cantidad exacta en gramos, esta recomendación se basa en los datos recopilados durante décadas de seguimiento a los participantes del estudio.
Vale destacar que el yogur debe ser natural y sin azúcares añadidos para maximizar sus beneficios. Este alimento tiene que formar parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, que incluya actividad física regular y la reducción de factores de riesgo como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.