Una nueva ola de ataques rusos dañó dos centrales térmicas y dos hidroeléctricas en Ucrania

La empresa Ukrhydroenergo informó que los drones y misiles alcanzaron instalaciones energéticas en cinco regiones del país

Infobae

Los ataques rusos con drones y con misiles en la noche del viernes al sábado contra diversos objetivos de la infraestructura energética de Ucrania han causado daños significativos en al menos dos centrales térmicas y dos hidroeléctricas.


La empresa Ukrhydroenergo informó a través de su canal de Telegram que fueron atacadas instalaciones energéticas en cinco regiones de Ucrania, entre ellas dos centrales hidroeléctricas, mientras que también sufrieron daños infraestructuras cercanas.

Daños críticos al equipamiento. Los trabajadores hidroeléctricos están trabajando para eliminar las consecuencias”, afirmó la compañía, que recordó que desde el inicio de la invasión Rusia ha destruido la central situada en la presa de Kajovka y ha lanzado más de 110 misiles contra objetivos del sector.

Mientras tanto, la empresa DTEK informó de daños contra dos centrales térmicas.

El equipamiento está seriamente dañado”, afirmó la compañía, que indicó que se trata del sexto ataque masivo contra las centrales de DTEK en los últimos dos meses y medio.

Las calles oscuras de Kiev por la agresión rusa (REUTERS/Thomas Peter)
Las calles oscuras de Kiev por la agresión rusa (REUTERS/Thomas Peter)

El Ministerio de Energía anunció que los ataques nocturnos han causado también que los consumidores de las regiones de Kharkiv (noreste), Poltava (centro) e Ivano-Frankivsk (oeste) se queden parcialmente desconectados del suministro eléctrico.

Durante las últimas semanas, los ataques rusos han afectado de forma considerable a la capacidad de generación de electricidad en Ucrania, obligando a las autoridades a introducir cortes de luz planificados.

Para este sábado estaban previstas restricciones a los consumidores particulares e industriales de todo el país entre las 18 y las 23 horas, aunque el Ministerio advirtió de que los ataques de esta noche pueden llevar a que se introduzcan cambios en el planillo previsto.

Las Fuerzas de Defensa de Ucrania interceptaron la pasada noche 35 misiles de distintos tipos y 46 drones de tipo ‘Shahed’ lanzados por el enemigo, de un total de 53 misiles y 47 drones, según informó el comandante de la Fuerza Aérea, Mikola Oleschuk.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; junto al estadounidense, Joe Biden (Europa Press/Contacto/Adam Schultz/Archivo)
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; junto al estadounidense, Joe Biden (Europa Press/Contacto/Adam Schultz/Archivo)

EEUU extendió la suspensión de los aranceles a las importaciones de acero de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que prorrogará un año más la suspensión temporal de los aranceles sobre el acero ucraniano, cuya producción continúa viéndose afectada por la invasión de Rusia.

“La situación con respecto a la industria siderúrgica de Ucrania no ha cambiado” desde 2022. “La industria siderúrgica de Ucrania sigue viéndose significativamente perturbada por la guerra injustificada, no provocada, inflexible y desmedida de la Federación de Rusia contra Ucrania”, señaló la Casa Blanca en un comunicado, en el que ha lamentado que “la importante interrupción de la producción de acero de Ucrania ha disminuido la cantidad total de acero producido por Ucrania”.

El Ejecutivo estadounidense ha determinado que “la situación actual de Ucrania sigue siendo un caso especial”, lo que “justifica una extensión de la suspensión de aranceles” decretada tras la invasión rusa a fin de mantener la industria del acero “como un salvavidas económico mientras el país se recupera”.

Estados Unidos y Ucrania continúan participando en amplios debates sobre seguridad. “La actual interrupción de la producción de acero de Ucrania ha sido parte de esas discusiones, y se prevé que la discusión en curso incluya medidas alternativas para evitar que las importaciones de acero de Ucrania amenacen la seguridad nacional de los Estados Unidos a medida que la producción de acero de Ucrania se recupere de la importante interrupción causada por la guerra”, añade la nota.

En paralelo, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha mantenido este viernes una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, durante la que le ha trasladado el compromiso estadounidense con la defensa de Ucrania.

Así, el secretario ha destacado en un comunicado “el firme apoyo de EEUU a Ucrania, incluida su capacidad para defenderse de las posiciones militares rusas en la frontera dentro de Rusia, desde donde el Kremlin lanza ataques” contra sus territorios, y ha reiterado su respaldo a la cumbre sobre Ucrania que se celebrará el 15 y el 16 de junio en Suiza.

Entradas populares