Rotación masiva en Düsseldorf

Zubimendi hará de Rodrigo en una España con muchos cambios. La Roja solo logró pleno de victorias en la primera fase en 2008. Laporte y Vivian posible pareja de centrales.

Héctor Martínez
AS
“Daré la oportunidad a otros grandes jugadores que no han participado. Intentaremos dar descanso y hacer justicia a los que se lo ganan en los entrenamientos”. La frase es de Luis de la Fuente y deja claro el espíritu con el que España afronta el duelo de esta noche frente a Albania una vez que el pase a octavos ya está en el bolsillo. Un encuentro que llega con dos certezas: Zubimendi hará de Rodrigo, sancionado por acumulación de amarillas, y el color rojo teñirá la grada. Treinta mil albaneses tendrán gran parte de culpa de ello.

Y es que Düsseldorf suena a final para Albania, una de las sorpresas de la primera fase por su capacidad de animar partidos frente a rivales superiores en potencial e historia. Frente a Italia y Croacia, la selección del águila fue capaz de tomar ventaja en el marcador. En el duelo con la Azzurra apenas necesitó 23 segundos para que Bajrami batiera a Donnarumma en lo que se convirtió en el gol más rápido en la historia de las Eurocopas; ante la ajedrezada, Laci adelantó al equipo, que posteriormente fue capaz de sobreponerse a la remontada croata para firmar en el 95′ el gol del empate por obra de Gjasula.



De ahí que De la Fuente alerte de las virtudes de un rival que tiene al frente a dos viejos conocidos del fútbol español. Entre 2005 y 2008, Sylvinho y Pablo Zabaleta compartieron sol y derbis en Barcelona. El lateral brasileño militaba en el Barça, club en el que conquistó lo más brillante de su palmarés gracias a dos Champions, tres Ligas, una Copa del Rey y tres Supercopas de España. El central argentino, mientras, jugaba en el Espanyol como paso previo al salto a la Premier para probar suerte en aquel Manchester City que sentó las bases de lo que hoy día es el equipazo que dirige Guardiola. Ahora, ambos pretenden clasificar a Albania para los octavos de la Eurocopa por primera vez en la historia. Si ganan, tendrán el billete asegurado, mientras que si empatan deberán cruzar los dedos para poder estar entre las cuatro mejores terceras que acceden a los cruces.

Sanción a Albania

La previa de esta final en Düsseldorf resultó turbulenta para la selección balcánica debido al multazo de la UEFA (47.500 euros) a la federación además de los dos partidos de sanción a Mirlind Daku por los incidentes en el partido del miércoles frente a Croacia. La de Daku no es una baja sensible para Sylvinho pues fue suplente de inicio en los dos partidos de esta Euro; ante Croacia entró en juego en el 85′ sustituyendo a Rey Manaj.

La Roja, mientras, se inventa alicientes una vez hechos los deberes de estar en octavos como primera de grupo. En esa línea se sitúa el reto de firmar el pleno de victorias en la primera fase de una Eurocopa, algo que solo ha sucedido una vez, en 2008. Días después llegó aquel gol de Torres a Alemania que supuso el inicio de la trilogía mágica completada con el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. David Raya apunta a titular bajo palos, del mismo modo que Navas y Grimaldo como laterales de una defensa en la que Laporte y Vivian formarán el eje central. Todo hace indicar que Lamine y Nico descansen, es mucha la presión sobre ellos tras el extraordinario arranque de campeonato, con elogios unánimes desde cualquier rincón de Europa; Morata también estará en el banquillo, con la puerta de ese modo abierta para la titularidad de Joselu.

Eso sí, De la Fuente no se cansa de repetir que juegue quien juegue, se mantendrá la intensidad. Eso es algo primordial cara al cruce de octavos pues entre ese duelo y el de Italia, en el que se certificó la clasificación, habrán transcurrido diez días. “Nos jugamos prestigio y reconocimiento”, advierte el técnico riojano. Asllani, Asani o Broja, perlas de nuestro rival, se juegan el hacer historia con Albania. Düsseldorf tiene la palabra.


Entradas populares