Putin dijo que Rusia podría enviar misiles de largo alcance a otros países y volvió a amenazar con el uso de un arma nuclear

El presidente de Rusia criticó al gobierno alemán por su apoyo a Kiev frente a la invasión rusa y dijo que

Infobae

El presidente Vladimir Putin, al ser consultado por los riesgos de una guerra nuclear a causa de Ucrania, advirtió el miércoles a Occidente que Rusia podría utilizar todos los medios disponibles para defenderse si su soberanía o integridad territorial se vieran amenazadas.


Putin dijo que Occidente había acusado repetidamente a Rusia de ruido de sables nuclear, pero dijo que esto era erróneo, y señaló que fue Estados Unidos quien utilizó armas nucleares contra Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Putin afirmó que la doctrina nuclear rusa permite el uso de este tipo de armas en respuesta a una serie de amenazas: “Por alguna razón, Occidente cree que Rusia nunca las utilizará”.

“Tenemos una doctrina nuclear, miren lo que dice. Si las acciones de alguien amenazan nuestra soberanía e integridad territorial, consideramos que podemos utilizar todos los medios a nuestra disposición. Esto no debe tomarse a la ligera, superficialmente”, destacó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asisten a una rueda de prensa conjunta en Moscú, Rusia. 15 de febrero de 2022 (Sergey Guneev/Kremlin vía REUTERS)
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el canciller alemán, Olaf Scholz, asisten a una rueda de prensa conjunta en Moscú, Rusia. 15 de febrero de 2022 (Sergey Guneev/Kremlin vía REUTERS)

Putin además advirtió este miércoles a Alemania que el uso de sus armas por Ucrania para atacar objetivos en Rusia supondría un “paso peligroso” y destruiría las relaciones entre Berlín y Moscú.

“Ahora cuando hablan de que también enviarán misiles que atacarán objetivos en territorio ruso, eso, claro está, destruye definitivamente las relaciones ruso-alemanas”, señaló el jefe del Kremlin en una entrevista con los responsables de las principales agencias internacionales de noticias.

Agregó que ya la aparición de tanques germanos en Ucrania causó un “shock” en la sociedad rusa, “que tenía una actitud muy positiva respecto a Alemania”.

“Eso significaría su involucramiento directo en la guerra contra la Federación Rusa y nos reservamos el derecho de hacer lo mismo”, añadió Putin.

Putin criticó al actual Gobierno alemán, al que acusó de “no defender los intereses de Alemania”. Y añadió: “Está claro que Alemania no es totalmente soberana, pero los alemanes existen. Y hay que pensar al menos un poco en sus intereses”.

Alemania ha suministrado a Ucrania lanzamisiles Mars, Panzerhaubitze 2000 o baterías Patriot, pero el canciller alemán, Olaf Scholz, se ha negado a entregar a Kiev misiles de largo alcance Taurus, con un alcance de unos 500 kilómetros, precisamente por miedo a que puedan ser utilizados para atacar objetivos dentro de Rusia.

Ello, en opinión del canciller, sería visto a ojos del Kremlin como una participación directa de Berlín en la guerra.

Putin conversó con periodistas este miércoles al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (REUTERS)
Putin conversó con periodistas este miércoles al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (REUTERS)

Varios países de la OTAN han defendido la necesidad de permitir a Ucrania el uso de las armas suministradas por Occidente para que pueda atacar objetivos militares en territorio de Rusia desde donde ese país lleva a cabo su ofensiva contra la ciudad fronteriza de Kharkiv.

Rusia, por su parte, ha alertado contra esto y denunciado que implicará una escalada “impredecible” del conflicto.

La relación con Washington

Por otro lado, respondiendo a preguntas de medios internacionales por primera vez desde su investidura el mes pasado para un quinto mandato, Putin también dijo que nada cambiará en cuanto a las relaciones entre Rusia y Estados Unidos independientemente de si Joe Biden o Donald Trump ganan las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre.

“Trabajaremos con cualquier presidente que elija el pueblo estadounidense”, declaró Putin al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo. “Lo digo con absoluta sinceridad, no diría que creemos que después de las elecciones algo cambiará en la vía rusa en la política estadounidense”, añadió. “No lo creemos. Creemos que no ocurrirá nada tan grave”.

Putin también dijo que la condena a Trump en el juicio que enfrentó de dinero por silencio la semana pasada fue el resultado de “la utilización del sistema judicial como parte de la lucha política interna”.

Entradas populares