Nacho gana la batalla

Ancelotti ha exprimido a Militao tras la lesión, con cinco titularidades consecutivas, pero sigue lejos de su techo de forma. El capitán decanta la balanza para Wembley.

Fernando S. Tavero
As
A Militao se le indigestó Sorloth y se difumina Wembley. Ancelotti ha tratado de recuperar al “mejor central del mundo”, en sus propias palabras antes de la rotura. Un plan milimétrico con un único objetivo, llegar a tiempo a Londres. Primero, minutos anecdóticos ante Athletic y Mallorca. Después, los diez finales en el ejercicio de resiliencia del Etihad y los últimos 16′ del Clásico. A partir de ahí comenzaron los exámenes. Ante el Bayern, agua en la ida y al campo en el 89′ en la vuelta. La verdadera probeta, la Liga. Cinco titularidades consecutivas, pero La Cerámica marchitó los brotes verdes. Y ahí, desde el banquillo, Nacho ganó la batalla por Londres.


Fue la primera gran reválida para Éder. Enfrente, el aspirante a pichichi. ¿Resultado? Póker. No estuvo atinado en lo aéreo ni en lo terrestre. Tampoco en la anticipación ni en las coberturas. Apenas ganó dos duelos aéreos (de seis), no se impuso en las tres entradas que intentó y con el balón estuvo dubitativo (sólo Joselu presentó peor porcentaje de acierto en el pase). Amén de salir en la foto de los cuatro tantos. Ancelotti, tras los ocho minutos de combustión del groguet (entre el 48′ y el 56′ enjauló tres), dio entrada a Nacho. Tras el partido le quitó hierro: “Han sufrido los dos centrales. Militao se está acercando al 100%. Tenemos dos semanas, puede llegar a tope a la final”. Carletto lo ha intentado, alternando la pareja del brasileño. En ocasiones, Rüdiger. En otras, Nacho. Pero a la hora de la verdad, la balanza se ha desnivelado en favor del canterano.
Militao, superado por Sorloth en el 2-4 del Villarreal.
Ampliar
Militao, superado por Sorloth en el 2-4 del Villarreal.JAVIER GANDULDIARIO AS

Los números globales de Éder en sus 479 minutos totales no palidecen en la comparativa con sus compañeros. Les supera, en una muestra menor, en duelos defensivos (4,5 por cada 90′), recuperaciones (8,7), despejes (3,4), entradas (0,3) o pases largos (5,1). Sin embargo, la muestra, hasta el Villarreal, había sido amable. La exigencia había sido menor. Tres victorias a favor de corriente (Cádiz, Alavés y Granada) y una más ajustada ante una Real Sociedad que no le apretó en el cuerpeo. Y en líneas generales ha sufrido en una de sus grandes especialidades, el juego aéreo (sólo se ha impuesto en el 45,4%). Para más inri, en Wembley espera Füllkrug, un pánzer. Por ello, tras ser superado por otro, Sorloth, Nacho apunta a ser el acompañante de Rüdiger.

El alcalaíno brilló en el Etihad y superó con nota elevada la eliminatoria ante el Bayern. En la ida, Ancelotti le sustituyó de manera prematura, buscando el vuelo de Camavinga en el centro y el poderío aéreo de Tchouameni en la zaga, pero en la vuelta sentó cátedra y el Bernabéu pidió a coro su continuidad. Durante la temporada tuvo momentos pantanosos, como sus expulsiones ante Girona y Alavés, pero es un tramo ya superado. Nacho llega al tramo decisivo en forma, con confianza y la ilusión de alzar su primera Orejona como capitán. Si la final de Champions es o no su último baile sólo lo sabe él, pues el club coloca en su tejado la pelota de la renovación. Si lo es, se despedirá con el brazalete, como titular en una final de Champions....

Entradas populares