Kimmich, en el escaparate; Rodrigo es el sueño

La marcha de Kroos dibuja un nuevo paradigma en el Madrid. En clave mercado, la opción más atractiva es un Kimmich que termina contrato en 2025, sin perder de vista al centrocampista del City.

Fernando S. Tavero
As
EI 21 de mayo de 2024 es, y siempre será, el día que Toni Kroos dijo auf wiedersehen. Un seísmo que ha pillado a contrapié a muchos. Porque Toni es así. “Muy alemán”, que diría Ancelotti. Un futbolista que ha dejado una huella imborrable en el fútbol. Y que deja un hueco importante, mucho, en la sala de máquinas del Madrid. Los movimientos milimétricamente estudiados en los mercados pasados ya han colocado los bloques principales de la transición. Camavinga, Tchouameni, Bellingham, un Güler al que se podría recolocar... Fichajes con una clara tendencia a un fútbol más físico, de ida y vuelta. Kroos y Modric son, o eran, el contrapunto. Pero Toni dice adiós y, aunque lo primordial no es mirar al mercado, pues se entiende internamente que “el trabajo ya está hecho”, en el club blanco siempre se otea el horizonte. Y ahí aparece dos nombres: Joshua Kimmich y Rodrigo Hernández.


Kimmich, a sus 29 años, se encuentra a la orilla de su último gran contrato en el mundo del fútbol. El 30 de junio de 2025 finaliza su vínculo con el Bayern. A 13 meses del punto final, no hay garabato... Su futuro está en el aire. Hablamos de un futbolista que está en la órbita blanca hace tiempo y también aparece en la hoja de ruta del Barça. Algo que no le es ajeno a Joshua. Es consciente. “Por el momento no estoy pensando en esto. Primero hablaré con el Bayern. Pero, por supuesto, el Barcelona y el Real Madrid son clubes increíbles con una historia asombrosa”, razonó en entrevista exclusiva con AS en la víspera de la semifinal de Champions ante los blancos. Sin cerrarse puertas. Esa conversación con el gigante bávaro aún no ha tenido lugar y desde Alemania se afirma que el futbolista está abierto a cambiar de aires. La idea es sentarse a hablar antes de la Eurocopa. Ahí, Kimmich en persona, pues no tiene agente, y el Bayern pondrán las cartas boca arriba. De no remar en la misma dirección, el club colocará al jugador en la rampa de salida. Perderle gratis a un año vista no es una opción.

“Por el momento no estoy pensando en esto. Como ya he dicho, primero hablaré con el Bayern. Pero, por supuesto, el Barcelona y el Real Madrid son clubes increíbles con una historia asombrosa”.

Joshua Kimmich, en AS

Mientras que otra opción que gusta en el Madrid, lógicamente, es la de Rodrigo Hernández. El capitán de la Selección es intocable en el City y ha concluido otra temporada con números sensacionales. Fue quinto en el último Balón de Oro y marcó el gol decisivo de la final de la pasada Champions. Es uno de los pesos pesados de Guardiola y sería difícil sacarle, ya que el club los tiene a él, a Haaland y a Foden como principales argumentos del proyecto. Habría que negociar con el City (acaba contrato en 2027, por lo que el próximo verano sería el idóneo para encontrar una rebaja) y su salario debería reducirse. En cualquier caso, a sus 27 años está en el punto ideal para suplir a Kroos con un rendimiento inmediato. Además, es español y madrileño. Para muchos, el mejor mediocentro del mundo y eso el Madrid no lo pasa por alto.

Rodrigo trata de superar a Brahim en la presente Champions.
Ampliar
Rodrigo trata de superar a Brahim en la presente Champions.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

La ruta Kroos

Si hacerse con Rodrigo no sería una operación sencilla, tampoco lo sería el apretar el acelerador por Kimmich. A pesar de la situación contractual, desde Múnich apuntan a los 60-70 millones de euros para comenzar a hablar. Cantidades a las que no se llegaría desde la casa blanca. Un caso similar a Alphonso Davies, que sigue siendo la opción favorita para el lateral izquierdo, o al del propio Toni Kroos. El de Greifswald aterrizó en 2014 a cambio de 25 millones de euros, tras negarse a renovar en los términos que el Bayern pretendía. Situación que se buscaría replicar en Chamartín llegado el caso. Ídem con Davies.

Kimmich y Kroos, en la vuelta de semis de Champions.
Ampliar
Kimmich y Kroos, en la vuelta de semis de Champions.MariscalEFE

Futbolísticamente, Kimmich tiene rasgos similares a Kroos. Como su estupendo desplazamiento de balón e innegable inteligencia táctica. Amén de una experiencia al primer nivel (20 títulos con el Bayern, entre ellos la Champions de 2020) superior a otros perfiles, como Vitinha. También distintos, pues Joshua es un jugador con mayores condiciones defensivas. Sin ir más lejos, suma 127 partidos como lateral derecho, la semifinal de Champions contra el Madrid entre ellos. Encontrar un nuevo Kroos es inviable, pero Kimmich es la opción más atractiva y Rodrigo es un sueño. Eso sí, en el equipo blanco no hay urgencia.

Entradas populares