El Inter ya es del fondo Oaktree

Día histórico para los nerazzurri: Zhang no pudo pagar la financiación de 275 millones de euros pactada en 2021 y los milaneses arrancan una nueva era. La Serie A, cada vez más americana.

Mirko Calemme
As
El Inter acaba de comenzar una nueva era. Se cierra, tras casi ocho años, la etapa Suning. La financiación de 275 millones de euros cerrada con el fondo Oaktree en 2021 ha caducado hoy y a Steven Zhang se le acabó el tiempo para pagar (o negociar) y quedarse con las riendas de la entidad de Milán.

Mañana las partes harán oficial la operación gracias a la que el Inter tendrá dueños estadounidenses aunque, según informa ‘La Gazzetta dello Sport’, no se puede descartar una batalla legal del expresidente que levantó dos scudetti, dos Copas de Italia y tres Supercopas, disputando una final de Europa League y una de Champions.

Zhang hizo pública con un comunicado la búsqueda de una “solución amistosa”, algo que nadie, en Italia, veía posible. La era Suning había comenzado con grandes inversiones (llegaron Conte, Lukaku, y Achraf, entre otros), pero tras la crisis causada por el covid causó un enorme frenazo en los gastos.

El club ya no pudo invertir en los fichajes y si se quedó en lo más alto fue gracias a las capacidades de la directiva (con el consejero delegado Beppe Marotta a la cabeza), capaz de reforzar la plantilla y, a la vez, cerrar los mercados con cuentas positivas.

El fondo Oaktree, por su parte, logra un gran negocio. El Inter le costó apenas 275 millones, los que prestó a Zhang, aunque heredando unas deudas de 400 millones de euros. El plan, según los primeros rumores, será mejorar el balance e intentar vender el equipo campeón de Italia generando una plusvalía, pero eso no tiene pinta de ocurrir a corto plazo. La idea es confirmar toda la directiva deportiva e intentar mantener alto el nivel de una plantilla que en los últimos años ha sido competitiva en Italia y en Europa.

Los interisti se suman entonces a Milan (fondo RedBird), Roma (Dan Friedkin), Atalanta (cuyo 55% pertenece a un grupo de empresarios encabezados por Stephen Pagliuca), Fiorentina (Rocco Commisso), Genoa (777Partners) y Parma (Krause Group) entre los clubes con dueños de Estados Unidos. La Serie A es cada vez más americana.

Entradas populares