Tres finales en abril

El doble duelo ante el Chelsea y la vuelta de Copa contra el Barça marcarán la campaña del Madrid. Ancelotti utilizará LaLiga para gestionar los esfuerzos de su once de gala.

Fernando S. Tavero
As
Cuando hay borrones, tabla rasa. La derrota en el Clásico fue un tachón enorme a la temporada del Real Madrid. LaLiga ya tiene lazo y es azulgrana, pero hay tres partidos en abril, tres finales, cuyo resultado radiografiará si hay esperanza en la 2022-23: la vuelta de semifinales de Copa del Rey contra el Barça del miércoles 5 y el doble duelo ante el Chelsea (12 y 18 de abril) de cuartos de final de Champions. El botín es titánico: una final copera y la semifinal en la máxima competición europea. No hay mejor paliativo que mirar hacia delante.


Dos títulos potenciales que focalizarán los esfuerzos con una Liga que servirá como gestora de esfuerzos. Desde el club se aboga por mantener una buena imagen, pero con la lógica que verbalizaba Thibaut Courtois tras caer el domingo ante el Barça. “Sí, hay que ser honestos”, respondía el meta belga al ser preguntado si la derrota suponía decir adiós al campeonato liguero. Además, el premio que podría añadir importancia al segundo puesto liguero no es tal. Campeón y subcampeón de Liga y Copa disputarán la próxima Supercopa, pero si hay coincidencia, es el tercero del torneo liguero el que asumiría el premio. En el hipotético caso que el Madrid no lograse la remontada ante el Barça tras el 0-1 de la ida, quedar tercero también sería suficiente para clasificarse para la Supercopa. Los fines de semana servirán para refrescar piernas de cara a los decisivos partidos intersemanales.

La eliminatoria contra el Liverpool en Champions y el último Clásico liguero han perfilado una realidad: Ancelotti tiene claro su nuevo once de gala para las noches grandes. Y LaLiga debe ser la amortiguadora de esfuerzos. Si hace escasas fechas había posiciones que bailaban, las dudas han quedado resueltas. Las lesiones de Alaba y Mendy han hecho que Rüdiger, al alza, se consolide como pareja de Militao y Nacho, que apareció en Anfield como parche, ahora sea el ‘3′ incluso con Ferland ya recuperado de sus dolencias. Mientras que Camavinga es en estos momentos mucho más Casemiro que Tchouameni (ya le supera en minutos: 2.407′ contra 1.873′).

Nuevo once de gala del Madrid.
Ampliar
Nuevo once de gala del Madrid.Diario AS

Tener LaLiga para amortiguar esfuerzos, además, se aventura clave para que futbolistas como Benzema, Modric o Kroos gestionen apariciones para destapar el tarro en los momentos clave. Especialmente Karim, que no termina de encontrar la regularidad física. Mientras que Luka y Toni están espaciando cada vez más sus apariciones conjuntas y la situación permitirá que Ancelotti potencie la idea. Toda que ver que futbolistas como Asensio o Ceballos encuentran una llave hacia los minutos y para mostrarse en un tramo decisivo donde su renovación está en el aire. Para ganar la Decimoquinta y la Copa del Rey número 20, Ancelotti necesita la mejor versión de veteranos y noveles. Eso sí, todo pasa por ganar las tres finales de abril. Ese es el kilómetro cero.


Entradas populares