EEUU mantiene contactos "limitados" con militares venezolanos para instarlos a que abandonen a Nicolás Maduro

La información fue revelada, bajo anonimato, por un alto funcionario de la Casa Blanca, quien agregó que el gobierno de Donald Trump también evalúa nuevas sanciones contra la dictadura chavista

Infobae
Estados Unidos mantiene comunicaciones directas con miembros del Ejército venezolano para instarlos a abandonar a Nicolas Maduro y, además, prepara nuevas sanciones para aumentar la presión sobre el régimen chavista, según confirmó un alto funcionario de la Casa Blanca.


El gobierno de Donald Trump espera más deserciones de militares, reconoció el funcionario a la agencia Reuters en una entrevista, a pesar de que solamente algunos oficiales de alto rango lo han hecho desde que Juan Guaidó se proclamó presidente interino el mes pasado.

"Creemos que estas son las primeras piedras antes de que comencemos a ver rocas realmente más grandes rodando por la colina", manifestó el funcionario, en condición de anonimato.

"Todavía estamos teniendo conversaciones con miembros del antiguo régimen de Maduro, con miembros militares, pero esas conversaciones son muy, muy limitadas", agregó.

Sin embargo, se negó a proporcionar detalles sobre las discusiones o su nivel y no estaba claro si los contactos podrían provocar grietas en el apoyo de los militares al dictador chavista, lo que se considera que es fundamental para que retenga el poder.

Una fuente en Washington cercana a la oposición había expresado dudas sobre si el gobierno de Trump llegó a sentar las bases para promover un motín más amplio en las filas militares, donde se sospecha que muchos oficiales se benefician de la corrupción y el narcotráfico.

La oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional (cerca de 49 países) denunciaron que la elección de mayo de 2018, en la que Maduro ganó un segundo mandato, fue una farsa, por lo que desconocen al dictador como presidente legítimo del país.

Por ese motivo, el 23 de enero Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN), invocó una disposición constitucional para proclamarse presidente, prometiendo elecciones libres y justas.

Entradas populares