Dos especialistas consideran que Andrea sí consumió alcohol el día de su fallecimiento

La Paz, ANF
Dos especialistas independientes opinaron que Andrea Aramayo, que falleció el 19 de agosto presuntamente atropellada por su exnovio, William Kushner, sí estaba alcoholizada el día del accidente, según mostraron el primer examen realizado en la Clínica del Sur.


Dijeron que el segundo examen que se ha difundido, y que fue realizado por el IDIF tomando humor vítreo de la fallecida, estableció cero grado alcohólico debido a que se hizo muchas horas después del hecho.

El diario Página Siete publicó las opiniones de Fernanda Monroy, de la Asociación Nacional de Expertos en Medicina Legal, y un perito que trabaja para la Policía que pidió que no sea revelado su nombre; ambos dijeron que debería tomarse como válido el primer examen, que establece que Andrea sí consumió alcohol.

El hecho es relevante, porque la defensa de Kushner señala que Andrea persiguió al vehículo cuando éste se hallaba en movimiento y que cayó a la calle de nuca, causándose la muerte por las heridas ocasionadas. Si estaba ebria es más creíble el argumento de la defensa, que si hubiera estado sobria.

La familia de Andrea señala que Kushner la atropelló intencionalmente en la calle Pedro Salazar.

Página Siete recuerda que en la Clínica del Sur se tomó un examen de sangre cuando Andrea todavía estaba viva, en la madrugada del 19 de agosto, que concluye que Andrea tenía 230,9 miligramos de alcohol por cada decilitro de sangre (2,3 de grado alcohólico).

No obstante, el viernes 11 de septiembre se conoció el resultado del examen de humor vítreo que se le hizo a la joven el 20 de agosto, un día después del hecho. El mismo no encontró rastros de alcohol en el cuerpo de Andrea, dijo el IDIF.

"Esa muestra de sangre es la real de la cantidad de la concentración de alcohol en su cuerpo. Desde que ella entró a la clínica hasta el momento de su fallecimiento pasó por lo menos seis horas, entonces el cuerpo metabolizó el alcohol (depuró), por tanto en el humor vítreo sale cero”, explicó Monroy a Página Siete.

El perito que trabaja para la fuerza anticrimen, pero que pidió el anonimato, afirmó que según ese resultado se considera que había alcohol en la sangre. "En el examen de humor vítreo puede desaparecer el alcohol, es un procedimiento normal en el cuerpo”, explicó.

Para el abogado de la familia de Andrea, William Sánchez Peña, el examen de humor vítreo demuestra que la joven no estaba alcoholizada.

"Tengo un examen contundente del IDIF que me da cero gramos y se le hizo al día siguiente. Para el tema de las conversiones (del examen de sangre) voy a convocar a un perito para que interprete y con el de IDIF demuestro que Andrea no tenía alcohol”, agregó.

Entradas populares