El 'Discovery' despega hacia su última misión

Miami, El País
El Discovery está en el aire. Por última vez. El lanzamiento desde cabo Cañaveral ha sido exitoso y los miembros del control de vuelo ya pueden relajarse después meses de tensión. El 39º lanzamiento de la nave, la más veterana de la flota espacial estadounidense
, estaba inicialmente prevista para el 5 de noviembre, pero una fuga de hidrógeno en el sistema de avituallamiento solo unas horas antes del lanzamiento obligó a aplazarlo. Posteriormente los ingenieros fueron encontrando nuevas fisuras que obligaron a posponer sucesivamente el viaje a la Estación Espacial Internacional (ISS).

La tripulación del Discovery la componen únicamente astronautas estadounidenses (uno de ellos, una mujer) y lo comanda Steve Lindsey, de 50 años. Su misión en la ISS durará 11 días, con el objetivo prioritario de depositar e instalar elmódulomultipropósito Leonardo. Una de las curiosidades de este viaje es que la nave transporta el primer robot humanoide que vuela al espacio, Robonaut 2 o R2, una máquina de 150 kilos y un metro de altura que se convertirá en un ocupante permanente de la estación como ayudante de los astronautas en las reparaciones que requieran salidas espaciales.

Tras el lanzamiento del Discovery, volará a la ISS el Endeavour en abril. Esta iba a ser la última misión de los transbordadores, pero la NASA está contemplando ahora la posibilidad de hacer una más, con el Atlantis, en junio.

Los seis astronautas de la ISS están muy ocupados estos días con el tráfico en su base orbital. El domingo pasado abandonó la estación un carguero ruso Progress que estaba atracado justo en el punto donde ahora se ha enganchado el Johannes Kepler. En otro punto de atraque de la ISS está aún enganchado el carguero japonés HTV, también automático pero de características ligeramente diferentes al ATV. Estas naves se encargan de llevar suministros, repuestos, combustible y víveres a la tripulación.

Una historia de éxitos


El Discovery es el transbordador que más misionesha cumplido, 38; ha estado en órbita 352 días, casi un año entero, y hatransportado a 246 astronautas. Además, harodeado la Tierra 5.628 veces a una velocidad de 28.000 kilómetros porhora y ha recorrido más de 230 millones de kilómetros, que equivalen a288 viajes de ida y vuelta a la Luna.

La nave es el tercer transbordador espacial que se sumó a la flota de cinco orbitadores que la NASA ha empleado durante 30 años para sus misiones tripuladas.

Su construcción comenzó el 27 de agosto de 1979 y cuatro años después fue presentado en sociedad en la planta de ensamblaje de Palmdale (Califoria), antes de su primer viaje al espacio el 30 de agosto de 1984.

En estos 26 años al servicio de la NASA, la nave ha transportado el Telescopio espacial Hubble, el laboratorio japonés Kibo, varios segmentos del eje central de la EEI y ha cumplido hitos como albergar al primer cosmonauta ruso a bordo en un transbordador.

En la misión STS-63 fue pilotado por primera vez por una mujer y fue el primer transbordador que se acopló con el complejo orbital ruso MIR. En 1998 cumplió otro récord, al llevar de nuevo al espacio a John Glenn, el primer estadounidense que orbitó la Tierra, a bordo del Friendship 7 en 1962, y que 36 años más tarde, a los 77, se convirtió en el hombre de más edad en salir de la Tierra.

Entradas populares