Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial
Si ya tienes un Apple ID en otro iPhone, iPad o Mac, utilizar la misma cuenta permite compartir suscripciones, mensajes, archivos y mucho más
InfobaeAl estrenar un iPhone nuevo, o incluso después de un restablecimiento de fábrica, conviene seguir una serie de pasos clave para asegurar una experiencia fluida y personalizada desde el primer uso. Desde la vinculación de tu Apple ID hasta la protección de tu información y la optimización de las aplicaciones, una configuración bien pensada ayuda a sacar el máximo partido al dispositivo y mantener tus datos siempre seguros.
El primer paso esencial es decidir qué cuenta de Apple usarás como Apple ID. Esta cuenta actuará como la llave maestra de todo tu ecosistema Apple, vinculando datos y configuraciones en iCloud para facilitar sincronización y recuperación en cualquier otro dispositivo de la marca.
Si ya tienes un Apple ID en otro iPhone, iPad o Mac, utilizar la misma cuenta permite compartir suscripciones, mensajes, archivos y mucho más. Para quienes estrenan su primer iPhone, habrá que crear una nueva cuenta, usando un correo externo para el registro inicial. Es importante tener en cuenta que cambiar de Apple ID implica perder acceso a compras previas y datos asociados a la cuenta anterior.

Si vienes de otro móvil, especialmente de Android, la migración incluye la transferencia de contactos, calendarios, correos y notas, funciones para las que el propio iPhone te permite vincular tu cuenta de Google. Las fotos y documentos pueden traspasarse mediante cable o, si lo prefieres, ampliar el espacio de iCloud para asegurar una copia de seguridad completa.
Optimización de seguridad y privacidad en tu nuevo iPhone
Configurar Face ID es un paso fundamental para proteger tanto el dispositivo como tu información. Puedes activar opciones como el reconocimiento facial para pagos, contraseñas o acceso a apps sensibles, y añadir un aspecto alternativo para que otra persona de confianza —o tú mismo, con un look distinto— pueda desbloquear el teléfono. Además, activar “Requerir atención” para Face ID garantiza que solo se desbloquea cuando realmente lo estás mirando.
Además, puedes controlar los permisos de cada aplicación, tanto en el acceso a ubicación como en el intercambio de datos entre apps, ajustando qué se sincroniza y qué servicios autorizar.
El apartado Siri y Buscar te permite personalizar cómo el asistente aprende de cada aplicación, desactivando el seguimiento o las sugerencias individuales si prefieres que cierta información no sea analizada.
Mantenimiento, actualizaciones y personalización de aplicaciones y notificaciones
Nada más estrenar el iPhone, es probable que haya una actualización pendiente de iOS. Conviene instalar todas las actualizaciones para garantizar seguridad y acceso a las últimas funcionalidades. Puedes buscar manualmente las nuevas versiones y activar la instalación automática para olvidarte de futuras notificaciones.

Después de esto, organiza el equipo eliminando aplicaciones preinstaladas que no utilizarás, algo que iOS ahora facilita en la mayoría de programas nativos. Manteniendo pulsado el ícono de una app, puedes optar por desinstalarla o simplemente removerla de la pantalla de inicio, accediendo a ella solo desde la biblioteca o el buscador interno.
Cuando tu dispositivo esté despejado, instala tus apps favoritas y empieza a personalizar el entorno: desde escoger un navegador alternativo hasta ajustar las notificaciones para ocultar vistas previas o restringir cómo se muestran mensajes y avisos en la pantalla bloqueada. Así, desde el primer momento tendrás un iPhone optimizado a tu gusto y preparado para el uso cotidiano de manera eficiente y segura.


