La FAA reduce el tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos de EEUU durante el cierre del Gobierno
La decisión afecta a aproximadamente 3.500 a 4.000 vuelos diarios y genera incertidumbre sobre la seguridad aérea frente a la escasez de controladores
InfobaeLa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) implementará a partir del viernes 7 de noviembre una reducción del 10% en la capacidad de vuelos en 40 de los principales aeropuertos del país debido a la falta de pago a los controladores aéreos provocada por el actual cierre del gobierno. Así lo informó este miércoles el secretario de Transporte, Sean Duffy, en una rueda de prensa recogida por The Associated Press.
Durante la misma jornada, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, advirtió que podrían adoptarse “medidas adicionales” más adelante. “A medida que analizamos los datos más detalladamente, notamos presiones que, si no se controlan, afectarían nuestra capacidad de mantener que operamos el sistema aéreo más seguro del mundo”, subrayó Bedford en declaraciones reproducidas por The Associated Press. El funcionario añadió que esta situación “nunca había ocurrido antes” desde que forma parte de la industria.
Bedford y Duffy anunciaron que se reunirán con representantes de las aerolíneas para definir cómo aplicar la reducción de vuelos en forma segura. Por ahora, no se ha definido una fecha para poner fin a la medida, ni se ha aclarado cómo se distribuirán los vuelos anulados entre las diferentes compañías y destinos.
El cierre de gobierno vigente se convirtió este miércoles 5 de noviembre en el más prolongado en la historia de Estados Unidos, completando 36 días. A causa de la falta de presupuesto, numerosos controladores aéreos no recibieron sus salarios y algunos han dejado de presentarse a sus puestos, situación que ya provocó demoras a lo largo del país, según informó NBC News. El presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), Nick Daniels, advirtió en una entrevista con CNBC que la recuperación total podría tardar “semanas”.
En días recientes, Duffy advirtió públicamente que, en caso de prolongarse el conflicto, podría “cerrar todo el espacio aéreo” estadounidense. Por su parte, Bedford remarcó ante los medios que la FAA “no esperará a que ocurra un problema” antes de intervenir.
“El objetivo es mantener la seguridad ante este contexto sin precedentes”, concluyó Bedford, de acuerdo con lo informado por The Associated Press. Ante la incertidumbre, las autoridades recomiendan a los pasajeros revisar frecuentemente el estado de sus vuelos.


