Israel confirmó que los restos entregados por Hamas pertenecen al soldado Hadar Goldin: fue asesinado en Gaza en 2014
La devolución se realizó a través del Comité Internacional de la Cruz Roja e incluyó la verificación forense en Tel Aviv. El hallazgo tuvo lugar en un túnel de Rafah
InfobaeEl cuerpo del soldado israelí Hadar Goldin fue entregado a Israel por parte del grupo terrorista Hamas, tras casi once años desde su muerte durante enfrentamientos en la Franja de Gaza.
La repatriación de los restos se concretó al sur de Gaza, donde personal de las Fuerzas de Defensa de Israel y agentes del Shin Bet recibieron formalmente el ataúd. Una vez en suelo israelí, las autoridades completaron el proceso de identificación forense en la ciudad de Tel Aviv, confirmando que los restos trasladados pertenecen al teniente Hadar Goldin.

El militar, que tenía 23 años al momento de su muerte, falleció el 1 de agosto de 2014 durante una operación en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Su unidad fue atacada mientras realizaba una misión de reconocimiento en un túnel cercano a la línea de combate. En ese enfrentamiento también murieron otros dos soldados, apenas dos horas después de que entrara en vigor un alto el fuego destinado a poner fin a los combates de ese año.
El anuncio de la devolución fue realizado tanto por la oficina del primer ministro israelí como por el brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezedin al Qasam, que indicaron a través de sus canales que el cuerpo fue hallado recientemente en el interior de un túnel en Rafah. La entrega se enmarca dentro del actual acuerdo de cese al fuego, el cual prevé la devolución gradual de los cuerpos de personas fallecidas que permanecían en manos del grupo extremista.
La prolongada espera de la familia Goldin reveló tanto las tensiones humanas del conflicto como el objetivo político de muchos sectores en Israel por recuperar los restos de los soldados caídos en combate. Durante más de una década, familiares de Goldin sostuvieron campañas públicas para que el gobierno priorizara la negociación, planteando peticiones en foros nacionales e internacionales con el objetivo de lograr la entrega digna de los restos.
La figura de Hadar Goldin se convirtió en un símbolo para sectores de la sociedad israelí que reclamaban la recuperación de todos los rehenes y fallecidos aún retenidos en Gaza. El caso de Goldin era, hasta la actual cifra de devoluciones, el único correspondiente a un militar de la anterior escalada de conflicto que seguía sin ser restituido a su familia. En paralelo, este año Israel también recuperó el cuerpo de otro soldado que había sido capturado durante los enfrentamientos de 2014.
“El dolor de la familia durante estos once años requería una respuesta. Ahora pueden cerrar una etapa y proceder al rito de sepultura”, señalaron desde la oficina del gobierno tras la confirmación oficial del retorno del cuerpo. Durante la reunión del gabinete, el primer ministro Benjamín Netanyahu remarcó el compromiso de las autoridades de continuar las gestiones para la devolución de los rehenes y soldados aún retenidos.
Con la entrega del cadáver de Goldin, Israel avanza en el cumplimiento de los puntos pactados dentro de la actual tregua. Quedan pendientes cuatro cuerpos más de personas fallecidas, lo que mantiene la atención sobre la evolución del acuerdo y eventuales nuevas entregas de restos desde el enclave palestino.


