El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley para poner fin al cierre de Gobierno tras más de 40 días
La propuesta fue aprobada con 60 votos a favor y 40 en contra, gracias al apoyo de ocho senadores demócratas. Ahora, el paquete será remitido a la Cámara de Representantes, que deberá votar para enviarlo al escritorio del presidente Trump
InfobaeEl Senado de Estados Unidos votó en horas de la noche de este lunes a favor de abrir el debate sobre el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes con el objetivo de terminar con el cierre de Gobierno federal, que ya lleva 40 días y ha provocado graves disrupciones en todo el país.
Entre los demócratas que facilitaron el avance de la iniciativa están Catherine Cortez Masto, John Fetterman, Dick Durbin, Maggie Hassan, Tim Kaine, Angus King, Jackie Rosen y Jeanne Shaheen. Con este gesto, se despejó el camino para la negociación de las enmiendas y la posible aprobación definitiva de la medida en los próximos días.
El proyecto de ley contempla la reapertura temporal del gobierno federal y el pago retroactivo a los trabajadores afectados por el shutdown desde el 1 de octubre, cuando se iniciaron las restricciones presupuestarias. Además, la norma restituye la financiación de programas clave de asistencia social como el SNAP, que proporciona ayuda alimentaria para más de 42 millones de familias de bajos ingresos.
La prolongada parálisis presupuestaria generó una serie de repercusiones inmediatas: miles de vuelos fueron cancelados por falta de personal en los aeropuertos, se suspendieron servicios gubernamentales y más de un millón de empleados federales llevan semanas sin percibir salario, generando presiones sobre los líderes políticos para alcanzar un acuerdo.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, elogió el giro en el Senado.
“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”, señaló Johnson, aludiendo a la expectativa de que la Cámara Baja vote el proyecto tan pronto como se complete el proceso en el Senado.
“Al menos algunos demócratas ahora finalmente parecen dispuestos a hacer lo que los republicanos, el presidente Trump y millones de estadounidenses trabajadores les han estado pidiendo que hagan durante semanas”, añadió Johnson.
La raíz del estancamiento se encuentra en el reclamo de los demócratas para extender los subsidios a los seguros médicos conocidos como Obamacare, que vencen a fin de año. Los republicanos exigieron aplazar esa discusión hasta que se destrabe el presupuesto y se recupere la normalidad administrativa. Unos 24 millones de personas podrían perder la cobertura sanitaria si no se garantiza la prórroga antes del cierre fiscal.
La senadora Jeanne Shaheen, una de las demócratas que se alineó con los republicanos, explicó: “El Senado ha dado un gran paso adelante para proteger la salud de decenas de millones de estadounidenses”.
Según Shaheen, el acuerdo les otorga el derecho a convocar una votación sobre la prórroga de los beneficios sanitarios en futuras sesiones.
Sin embargo, la falta de una garantía firme en materia de salud pública desencadenó divisiones entre los propios demócratas.
“Patético”, escribió el gobernador de California, Gavin Newsom, en su cuenta de X, criticando el acuerdo alcanzado.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se opuso al proyecto al considerar que “no afronta la crisis sanitaria”, y ratificó que continuará luchando por una mejor solución en el Congreso.
Ahora, luego de que el Senado acordara el texto final tras el proceso de enmiendas, el paquete será remitido a la Cámara de Representantes, que deberá votar para enviarlo al escritorio del presidente Donald Trump.
Si prospera, la medida permitirá reabrir la administración federal de manera temporal y otorga tiempo para negociar un presupuesto integral para el año fiscal 2026, restableciendo servicios esenciales para la población estadounidense.


