Trump inició su viaje a Asia para reunirse con Xi Jinping y otros líderes mundiales: participará en las cumbres de la APEC y ASEAN
El presidente de Estados Unidos abordó el Air Force One rumbo a Oriente, en la Base Conjunta Andrews, Maryland, este viernes por la noche. El mandatario tendrá encuentros en Malasia, Japón y Corea del Sur
Antes de iniciar su viaje, dialogó con periodistas y expresó su interés en reunirse con el líder de la dictadura norcoreana, Kim Jong-un, durante su visita a Corea del Sur. “Me gustaría, él sabe que vamos allí”, declaró Trump en la Casa Blanca al ser consultado sobre la posibilidad de un encuentro.
“No lo sé, se lo dijimos, él sabe que voy”, insistió Trump lanzando la responsabilidad de la confirmación de la reunión al dictador. El jefe de Estado republicano, quien se reunió por última vez con el norcoreano en 2019 durante su primer mandato, agregó: “Me llevo muy bien con él”.
En medio del comienzo del viaje de Trump, China y Estados Unidos iniciaron este sábado en Malasia una nueva ronda de negociaciones comerciales, en un intento por evitar una mayor escalada en la guerra arancelaria que afecta a ambas economías, informaron medios estatales.
A partir del 1 de noviembre, la administración estadounidense colocaría nuevos aranceles del 100% a las importaciones de productos chinos. Por este motivo, la agencia oficial Xinhua informó que “la delegación china y la estadounidense se reunieron el sábado por la mañana para dialogar sobre cuestiones económicas y comerciales”.
La Casa Blanca confirmó que la reunión entre el presidente estadounidense y su homólogo chino Xi Jinping se celebrará el 30 de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Trump había amenazado previamente con cancelar el encuentro tras un repunte en la guerra comercial con Beijing, pero aseguró el miércoles que ahora espera “alcanzar un acuerdo sobre todo”.
Los países anfitriones preparan una recepción protocolaria para mantener buenas relaciones con el mandatario y buscar los mejores acuerdos posibles en materia de aranceles y cooperación en seguridad.
El líder republicano llegará el domingo a Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), evento al que no asistió en varias ocasiones durante su primer mandato. En este viaje, se espera que firme un acuerdo comercial con Malasia y, de mayor relevancia, que impulse la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, reforzando así su aspiración al Premio Nobel de la Paz del próximo año.

“El presidente Trump está interesado en ver los resultados positivos de las negociaciones de paz entre Tailandia y Camboya”, remarcó el primer ministro malasio Anwar Ibrahim.
Luego, mandatario estadounidense llegará el lunes a Tokio y el martes se reunirá con Sanae Takaichi, recientemente nombrada primera ministra de Japón y la primera mujer en liderar el partido gobernante del país.
El viaje tendrá su punto culminante en Corea del Sur, donde Trump llegará a la ciudad de Busan el miércoles, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Allí, se reunirá con su par surcoreano Lee Jae Myung, participará en un almuerzo de APEC junto a líderes empresariales y compartirá una cena con ejecutivos de su país del sector tecnológico, según informó la Casa Blanca.
Frente a la reanudación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, desde el país norteamericano el Representante Comercial estadounidense, Jamieson Greer, anunció este viernes la apertura de una investigación para determinar si China cumplió el acuerdo comercial limitado firmado en 2020 bajo el primer mandato de Donald Trump.
“La investigación examinará si China ha cumplido plenamente sus compromisos en virtud del Acuerdo de Fase Uno, la carga o restricción al comercio estadounidense derivada de cualquier incumplimiento por parte de China y qué medidas, si las hubiera, deberían tomarse en respuesta”, informó la agencia en un comunicado oficial.


