Rusia lanzó un ataque masivo contra edificios residenciales en Ucrania que causó dos muertos y 13 heridos

Bombardeos nocturnos con 50 misiles y 650 drones también causaron daños en la infraestructura civil de varias ciudades. En Zaporizhzhia, seis niños pequeños fueron hospitalizados


Las ciudades más golpeadas fueron Zaporizhzhia y la provincia homónima, donde se produjeron víctimas mortales y severos daños materiales. De acuerdo con Ivan Fedorov, jefe de la administración militar regional, los ataques alcanzaron varios edificios residenciales y una residencia estudiantil, provocando una cifra relevante de heridos que incluye a seis niños pequeños. Equipos de rescate desplegaron tareas de búsqueda y apoyaron a los afectados, mientras que personal médico brindó atención a quienes sufrieron lesiones.

El destrozo generado por el
El destrozo generado por el bombardeo ruso contra un edificio residencial (Facebook)

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó sobre el colapso estructural de un edificio de cinco pisos en una zona residencial. Técnicos pirotécnicos y brigadas caninas revisaron la zona en busca de explosivos, en tanto los servicios energéticos intentaron restablecer el suministro eléctrico interrumpido, según reportó la ministra de Energía, Svitlana Grinchuk.

Rusia lanzó un ataque masivo contra edificios residenciales en la región de Zaporizhzhia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, denunció bombardeos generalizados con “impactos en múltiples instalaciones civiles y energéticas“, además de heridos de gravedad en otras regiones como Ladizin, donde un niño de siete años resultó afectado. Zelensky reclamó “sanciones y presión real sobre Rusia" y llamó a la comunidad internacional a reforzar las medidas punitivas sobre la industria petrolera y el sistema financiero rusos, informó Europa Press.

El operador nacional Ukrenergo implementó cortes de energía de emergencia en buena parte del territorio ucraniano para reducir el daño en la red eléctrica ante la ofensiva. Regiones como Kiev, Vinítsia, Mikolaiv, Cherkasi, Poltava, Dnipropetrovsk, Chérnigov, Sumi, Ivano-Frankivsk y Leópolis también sufrieron impactos directos y daños menores, según reportes del gobierno.

El Servicio Estatal de Emergencias
El Servicio Estatal de Emergencias sacando escombros en la madrugada de este jueves (Facebook)

Debido a los ataques en la capital ucraniana, la población tuvo que resguardarse en estaciones de metro, convertidas en refugio improvisado ante la amenaza constante. Decenas de personas, incluidas familias con niños, pasaron la noche sentadas o acostadas en el suelo del subterráneo, donde la incertidumbre y el frío definieron el ánimo de los supervivientes.

En Moscú, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber llevado a cabo “un ataque masivo” contra infraestructura militar e industrial ucraniana. Las autoridades rusas aseguraron el derribo de al menos 170 drones dirigidos contra varias regiones, incluidos seis que iban hacia la capital, mientras que otras zonas como Briansk, Vorónezh, Nizhni Nóvgorod, Kaluga, Rostov, Kursk, Tula, Riazán, Volgogrado, Nóvgorod, Bélgorod, Oriol y la península de Crimea también experimentaron incursiones aéreas.

El Servicio Estatal de Emergencias
El Servicio Estatal de Emergencias apagó un incendio en el techo de un edificio residencial de tres pisos (Facebook)

Versiones enfrentadas sobre avances en el terreno también surgieron durante la jornada. El Estado Mayor de Ucrania desmintió que fuerzas rusas hayan rodeado la ciudad de Kupiansk, en la región de Kharkiv, contradiciendo las afirmaciones del presidente ruso, Vladimir Putin. Las autoridades de Ucrania tildaron esos anuncios de “manipulación” y recalcaron la continuidad de los enfrentamientos.

El bombardeo, su magnitud y el cruce de versiones amplían la tensión sobre la infraestructura civil y militar mientras el conflicto se mantiene activo en varios frentes.

Entradas populares