Real Madrid - Juventus | Courtois: “¿Laporta? No hay mano blanca con los arbitrajes, es al contrario...”
Courtois ofreció sus sensaciones antes de la visita de la Juve. Fue muy crítico con LaLiga y con Tebas. “Ha habido manipulación y censura y eso es grave”.
AsVa de milagro en milagro, el último con un paradón vital en Getafe, y el Madrid sonríe porque la semana que tiene que afrontar es de aúpa. Thibaut Courtois ha sido el futbolista escogido por el Real Madrid para comparecer en la previa de la visita de la Juventus al Bernabéu este miércoles en el retorno de la Champions a la actualidad blanca. Un duelo entre dos clubes aristocráticos del fútbol europeo que antecederá al Clásico del domingo. De todo ello habló el portero belga, uno de los baluartes de este nuevo Madrid de Xabi.
Partido 300 con el Madrid. “Muy orgulloso, cuando era niño soñaba con jugar alguno con el Madrid... pues imagina 300. La Juve es un grande de Europa, no están en buena racha, pero eso les hace más peligrosos”.
La mano blanca de Laporta en los arbitrajes. “Dice eso porque lo tiene que decir, por el caso Negreira. Nunca he notado eso en el Madrid, más bien el contrario. No siento que nos hayan beneficiado en ningún momento”.
¿El partido en Miami es una adulteración de la competición? “Sí, totalmente. Es fácil hablar de la NFL, que está votado por todos los dueños, la NBA, que tiene 82 partidos... Aquí es lo contrario, lo hace una Liga porque les sale de ellos. No cumple con el convenio de los jugadores. Y no es lo mismo porque no es jugar fuera de casa, el Villarreal fuera es un partido difícil y todo el mundo tendría que hacerlo en su casa y fuera”.
Si se siente más arropado por sus compañeros a nivel defensivo que la temporada pasada. “Volviendo al derbi, los goles fueron a balón parado... creo que eso lo podemos mejorar. Estamos defendiendo mucho mejor con once. Contra el Getafe era un partido ‘tranquilo’ pero tuve que estar en esos segundos finales atento, es lo que hay que hacer”.
La censura de LaLiga a las protestas. “No sé qué os sorprende. Lo llevan haciendo tiempo. Ya dije que nunca había visto a un presidente hablar como se hablaba... Es censurar, es manipular, es grave”.
Si se ha sido injusto con Vinicius. “Muchos os habéis burlado de él, llegó siendo un niño... el otro día, sin provocar, pero le buscan desquiciar. Su entrada fue muy buena. Su respuesta también lo fue. Tiene que seguir a lo suyo”.
¿Vive Vini mejor en el conflicto? “No siempre es fácil que todo un estadio te busque, que los jugadores te den palos... Él ha ido mejorando. Te buscan quitarte del partido, creo que ha aprendido a vivir con ello y hasta a desquiciar a los rivales, me parece bien, es lo que hacía Diego Costa cuando estaba yo en el Atleti o Hazard en el Chelsea”.
La ley Wenger del fuera de juego. “No sé si es lo mejor. Creo que por ejemplo para la fluidez hay otras cosas. A veces un milímetro en fuera de juego no te beneficia para un gol, ¿pero cómo va a medir el VAR el espacio exacto entre el defensa y el delantero? ¿Dónde pones el límite? Los equipos quizá van a querer defender más atrás, quizá por eso no va a haber más goles...“.
Una semana muy potente con Juve y el Clásico. “La preparación es la misma, descansar, trabajar, entrenar y comer bien. La afición será importante. Hemos visto que si el Bernabéu es un volcán eso impresiona al rival. Nos da energía extra”.
Si el objetivo principal es estar entre los ocho primeros. “Te facilita el camino y te relaja en febrero una semana, sin dos partidos. Ganar nos daría el nueve de nueve. Cuando mejor empiezas mejor acabas. La lección de la derrota contra el Milan de la temporada es buena”.


