Racing confía en su fútbol para remontar; Palmeiras necesita goles y algún milagro
El Cilindro de Avellaneda y el Allianz Parque de Sao Paulo serán los estadios donde esta semana se proclamarán los equipos finalistas de la Copa Libertadores de 2025.
Racing recibirá a Flamengo y Palmeiras a Liga de Quito en la vuelta de las semifinales.
El primero de los dos encuentros se jugará el miércoles 29 de octubre en la casa de Racing Club, que cayó por 1-0 en un duelo parejo de ida que solo pudo desequilibrar el colombiano Jorge Carrascal en el minuto 88 con un gol que tuvo la ayuda involuntaria del defensor argentino Marcos Rojo.
Terminado el partido, y ante una mayoría de prensa brasileña, el técnico de Racing, Gustavo Costas, dijo que ve a su equipo en la final de la competición, el próximo 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima.
Baja sensible de Santiago Sosa
Esta afirmación denota el optimismo que irradia Costas para dar vuelta al marcador y de la confianza en el plantel de jugadores.
Sin embargo, no podrá contar con Santiago Sosa, quien se sometió a una cirugía bucomaxilofacial después de que en el duelo jugado en el Maracaná la semana pasada sufriera una fractura en el maxilar derecho tras un choque, justamente, con Rojo.
Racing llega descansado ya que no jugó este fin de semana en el torneo argentino por haber adelantado su partido el pasado 17 de octubre que ganó por 1-0 al Club Atlético Aldosivi.
Para Flamengo, pese a llegar con la ventaja del triunfo en Río de Janeiro, la situación es diferente porque el sábado cayó por la mínima diferencia en su visita a Fortaleza por el Campeonato Brasileño con su equipo titular.
Es muy posible que el técnico Filipe Luís se decida por diez de los once hombres que iniciaron ante Racing en la ida y Bruno Henrique debe ser el sustituto del delantero Pedro, quien sufrió durante ese partido una fractura en el brazo.
Palmeiras intentará lo que parece imposible
El jueves 30, Palmeiras intentará hacer posible lo que parece imposible: remontar el 3-0 adverso que le endosó Liga de Quito en sus pagos la semana anterior.
El resultado, tan contundente como sorpresivo, golpeó el ánimo del Verdao, que hasta entonces se hallaba invicto y con la mejor campaña entre todos los participantes del torneo este año.
Para el equipo paulista es el mayor reto de la temporada, pues a pesar de ser el líder del Campeonato Brasileño todas sus esperanzas están puestas en volver a levantar la Copa Libertadores, algo que no hace desde 2021.
Liga de Quito espera mantenerse como el ‘Matagigantes’ brasileño en la competición de este año, después de eliminar en octavos de final a Botafogo, campeón en 2024, y en cuartos a Sao Paulo.
El conjunto ecuatoriano sabe bien lo que es definir una serie a ida y vuelta como visitante, en campos brasileños y ante la hostilidad de las hinchadas del rival.
Para enfrentar a Palmeiras no contará con Bryan Ramírez, expulsado en Quito, aunque sí con el goleador boliviano Gabriel Villamil, autor de dos de los tres tantos en la ida.
Partidos de vuelta de las semifinales:
29.10: Racing Club (ARG) – Flamengo (BRA) 0-1
30.10: Palmeiras (BRA) – Liga de Quito (ECU) 0-3.


