Pakistán y Afganistán reanudaron las conversaciones de paz en Estambul
La negociación, mediada por Turquía y Qatar, busca frenar la escalada que dejó decenas de muertos y mantiene cerrados los principales pasos limítrofes
El propósito central de las reuniones es destrabar el diálogo interrumpido a comienzos de semana y evitar una escalada mayor, luego de los combates en la frontera que, de acuerdo con informes oficiales revisados por Reuters, dejaron decenas de muertos entre soldados, civiles y militantes desde principios de octubre.
Las delegaciones de ambos países, pese a la violencia y el fracaso de instancias previas, se comprometieron a evitar nuevos choques y mantener el alto el fuego vigente, mediado por Qatar en Doha hace unas semanas.
Según la emisora estatal afgana RTA y la televisión pública paquistaní, la reanudación de las conversaciones fue confirmada el jueves por los dos gobiernos en coordinación con los mediadores.
La principal exigencia de Pakistán es que Afganistán adopte “medidas claras, verificables y efectivas” contra el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y otros grupos armados que, según Islamabad, utilizan territorio afgano para atacar Pakistán.

Además, la delegación talibán admitió avances en varios puntos, pero el consenso sobre la demanda principal requerirá más tiempo. Kabul niega alojar al TTP y afirma no ejercer control sobre sus operaciones, según declaraciones recogidas por Al Jazeera.
El repunte de la tensión surgió tras acusaciones afganas de ataques aéreos paquistaníes sobre Kabul y regiones del este, mientras Islamabad alegó que respondió a escondites de militantes en Afganistán.
Autoridades afganas informaron que 58 soldados paquistaníes murieron en los primeros choques, mientras Islamabad reconoció 23 bajas y defendió que sus operativos respondieron a amenazas directas desde el lado afgano.
El ministro del Interior afgano, Sirajuddin Haqqani, aseguró en Kabul que la administración talibán defenderá su territorio si se producen nuevos ataques y exhortó a Pakistán a solucionar sus problemas de seguridad internos antes de presionar a Afganistán.

Desde 2021, Pakistán experimenta un incremento en los atentados y asaltos atribuidos al TTP y otros grupos armados, cuyos integrantes, afirma Islamabad, hallan refugio en Afganistán.
El ejército informó el jueves sobre nuevas operaciones en Baluchistán y la frontera, donde murieron varios combatientes y un comandante sublíder del TTP, datos corroborados por Reuters.

El mayor obstáculo para un acuerdo persiste: Islamabad exige que Afganistán impida que su territorio se utilice como plataforma para ataques, mientras el gobierno talibán rechaza esas acusaciones y sostiene que los conflictos con el TTP deben resolverse en Pakistán.


