Pakistán amenazó con responder a cualquier ataque de Afganistán tras el fracaso de las conversaciones de paz en Estambul

El ministro de Defensa advierte que cualquier ataque terrorista hará sentir “el amargo sabor” a los talibanes mientras cientos de refugiados quedan varados en la frontera

Infobae

El ministro de Defensa de Pakistán advirtió el miércoles a Afganistán que cualquier nuevo ataque terrorista o suicida perpetrado por militantes en territorio pakistaní recibiría una respuesta contundente, horas después de que las conversaciones entre ambos países en Estambul fracasaran en su intento de alcanzar un acuerdo de paz.


A principios de este mes, el ejército pakistaní lanzó ataques contra supuestos escondites de los talibanes pakistaníes en Afganistán, causando la muerte de decenas de personas a las que describió como insurgentes. Afganistán afirmó que las víctimas eran civiles y, en respuesta, atacó puestos militares pakistaníes, asegurando que 58 soldados pakistaníes perdieron la vida.

El ejército pakistaní informó que los combates fronterizos dejaron 23 soldados muertos.

Ambas partes acordaron un alto el fuego, negociado en Doha, la capital de Qatar, el 19 de octubre, seguido de cuatro días de conversaciones esta semana en Estambul que concluyeron sin acuerdo.

Conversaciones estancadas

En una publicación en X, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Mohammad Asif, advirtió al gobierno talibán de Afganistán que “cualquier ataque terrorista o atentado suicida dentro de Pakistán les hará sentir el amargo sabor de tales aventuras”.

Kabul no se pronunció de inmediato sobre el fracaso de las conversaciones de paz ni sobre las declaraciones de Asif, pero la emisora ​​estatal afgana RTA informó que las negociaciones se estancaron debido a lo que calificó como “exigencias irracionales” por parte de Pakistán.

Según RTA, Islamabad solicitó garantías de que no se lanzarían ataques desde territorio afgano, mientras que la delegación talibana afirmó que el Talibán pakistaní, también conocido como Tehrik-e-Taliban Pakistan, era un asunto interno de Islamabad.

Pakistán ha acusado durante mucho tiempo al gobierno talibán de Afganistán de hacer la vista gorda ante el Talibán pakistaní y otros militantes que operan desde su territorio. Kabul niega la acusación.

Varias personas esperan cerca de
Varias personas esperan cerca de la entrada del cruce fronterizo Spin Boldak con Pakistán, que ha estado cerrado por más de dos semanas debido a enfrentamientos entre fuerzas afganas y paquistaníes, en la provincia de Kandahar, Afganistán, el jueves 23 de octubre de 2025 (AP Foto/Sibghatullah)

El ejército pakistaní anunció el miércoles la muerte de siete militantes talibanes pakistaníes en una operación en Kurram, un distrito de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa. Seis soldados también murieron, según el comunicado, que añadió que se está llevando a cabo una búsqueda de pistoleros prófugos.

Pakistán ha experimentado un aumento en los ataques de militantes, la mayoría reivindicados por los talibanes pakistaníes, un grupo distinto de los talibanes afganos, pero que se ha envalentonado desde que estos últimos regresaron al poder en Kabul en 2021. Muchos líderes y combatientes talibanes pakistaníes residen en Afganistán desde entonces.

Asif, en una publicación contundente en X, también acusó a Kabul de “empujar ciegamente a Afganistán hacia otro conflicto” para preservar lo que describió como su “gobierno usurpado y economía de guerra”.

“Les aseguro que Pakistán no necesita emplear ni una fracción de todo su arsenal para aniquilar por completo al régimen talibán y obligarlos a esconderse en cuevas”, afirmó.

Se mantiene el alto el fuego

Vecinos de la zona rezan
Vecinos de la zona rezan sobre los cuerpos de víctimas de un ataque transfronterizo paquistaní, incluidos tres jugadores locales de criquet, durante un funeral en el poblado de Khandaro, en el distrito de Argun, en la provincia oriental afgana de Paktika, el sábado 18 de octubre de 2025 (AP Foto/Shafiqullah Mashaal)

A pesar del fracaso de las conversaciones, se mantiene un alto el fuego y no se han reportado nuevos enfrentamientos en la frontera. Ambos países han cerrado todos los pasos fronterizos principales, dejando cientos de camiones con mercancías y refugiados varados a ambos lados.

Asif declaró a la prensa en Islamabad que la reapertura de la frontera para el comercio bilateral y de tránsito con Afganistán estaba condicionada a que Kabul garantizara que territorio afgano no se utilizaría para ataques de militantes contra Pakistán.

Añadió que Pakistán tenía pruebas de que se había utilizado territorio afgano para perpetrar actos de violencia en Pakistán, y que esa información se compartió con la delegación afgana durante las conversaciones de Estambul.

Asif afirmó que “los terroristas que crucen la frontera para atacar Pakistán serán perseguidos allí, incluso si vienen de Afganistán”, y que Pakistán podría adentrarse en territorio afgano para atacar a dichos militantes.

En el paso fronterizo de Chaman, en la provincia suroccidental pakistaní de Baluchistán, cientos de familias de refugiados afganos y comerciantes expresaron su frustración y ansiedad por el fracaso de las conversaciones.

“Nos enteramos de que las conversaciones fracasaron”, dijo Ajab Khan, un refugiado afgano que esperaba en una larga fila de camiones cargados de artículos para el hogar. “Ahora volvemos a Afganistán, pero es una situación aterradora. No sabemos cómo vamos a sobrevivir allí”.

Entradas populares