Megacontrato para Dembélé
El francés podría beneficiarse de una revalorización salarial tras convertirse en el mejor jugador del mundo. Podría superar los 1,5 millones mensuales.
Es normal en el mundo del fútbol que un futbolista tenga derecho a una mejora salarial si consigue proclamarse Balón de Oro. El caso más reciente, el epítome, es el Real Madrid, que mejoró las situaciones salariales de, por ejemplo, Modric y Benzema, después de recibir el prestigioso galardón por parte de France Fooball, un ejemplo que podría seguir el PSG, consciente de que el salario de Dembélé, actualmente superior al millón de euros brutos mensuales, se sitúa por debajo de lo que debe percibir el actual Balón de Oro.
Según el periódico francés, el entorno de Dembélé y el PSG entablaron conversaciones después de su consagración el pasado 22 de septiembre en el Teatro del Châtelet, pero sin alcanzar un acuerdo económico para su revalorización contractual. El conjunto parisino no contempla situarle a la altura de sueldos faraónicos como los de Messi y Neymar, pero tampoco obvia el hecho de contar con el mejor jugador del mundo, lo que podría apremiarle a sentarse con su agente, Moussa Sissoko, para ofrecerle un incremento salarial.
Dembélé fue determinante la temporada pasada, acumulando 51 participaciones de gol, 36 goles y 15 asistencias, para acercar al PSG hacia un Triplete histórico y que, además, lograra la primera Champions de su historia. Merecido Balón de Oro, el francés no se mete prisa y delega la negociación en su agente, sin entrar en ninguna disputa con el Paris Saint-Germain, que apostó por él, en 2023, por 50 millones de euros, en un momento crítico de su carrera, cuando no terminaba de asentarse en el Barcelona.
En todo caso, el actual campeón de la Champions mantiene intacta su postura de no sobrepagar sueldos y salarios. Desde la salida de Messi y Mbappé, el PSG decidió reducir drásticamente su masa salarial y no acometerá ninguna locura, ni siquiera por el Balón de Oro, a pesar de que tiene en mente mejorarle su situación contractual. Desde la llegada de Luis Enrique, en julio de 2023, la política del club parisino ha sido meridiana: fichar a jugadores que estén comprometidos con la entidad y supeditar los términos económicos de cada contrato a su rendimiento deportivo, nunca otorgándoles un status por encima de la institución, como ocurriera antaño, pagando sueldos faraónicos a los mejores jugadores del mundo.
Las negociaciones deberán intensificarse en las próximas semanas, pero lo que queda claro en París es que el contrato de Dembélé, recién proclamado Balón de Oro, debe repasarse, aunque en ningún caso se asemejará a los firmados por Messi, Neymar y Mbappé en la época dorada, de bonanza económica, del club capitalino. Pese a ello, se mantendrá en el tope salarial de la plantilla y podría superar los 1,5 millones mensuales.
El PSG, a nivel interno, aduce que el Fair-Play Financiero y la reducción de los ingresos televisivos en Francia condicionan su margen de maniobra y, a pesar de haber registrado beneficios récord durante el último ejercicio, no acometerá ninguna locura ni por el mejor jugador del mundo.


