Más allá del DeLorean: cómo Christopher Lloyd y Michael Fox forjaron una amistad de película

A más de 30 años del estreno, los recordados intérpretes de Doc y Marty compartieron anécdotas de la filmación, según Cinemanía. Las claves de un lazo que sigue inspirando a fans y colegas desde “Volver al futuro”

Infobae

En una industria donde las relaciones suelen ser tan efímeras como los éxitos de taquilla, la amistad entre Christopher Lloyd y Michael J. Fox ha logrado trascender el tiempo y las pantallas. Unidos por la icónica trilogía Volver al futuro, ambos actores han mantenido un vínculo que ha resistido los vaivenes de Hollywood y se ha manifestado en emotivos reencuentros tanto en televisión como en eventos conmemorativos, según destaca Cinemanía.


El origen de esta relación se remonta a mediados de los años 80, cuando Lloyd y Fox dieron vida a los inolvidables Doc Brown y Marty McFly. Entre 1985 y 1990, la saga dirigida por Robert Zemeckis no solo consolidó sus carreras, sino que también sentó las bases de una complicidad que, lejos de diluirse tras el último viaje en el DeLorean, se fortaleció con el paso de los años.

En un entorno donde las alianzas suelen responder a intereses momentáneos, la conexión entre ambos intérpretes ha sido percibida como una excepción genuina, tal como subraya Cinemanía.

El reencuentro en televisión

Fox y Lloyd compartieron pantalla
Fox y Lloyd compartieron pantalla en el episodio 18 de la tercera temporada de "Spin City", titulado "Regreso al futuro IV: El día del juicio"

El primer gran reencuentro televisivo de la dupla se produjo en 1999, cuando Fox, en la cima de su popularidad gracias a la serie Spin City, invitó a Lloyd a participar en el episodio 18 de la tercera temporada, titulado “Regreso al futuro IV: El día del juicio”.

En esta sátira política, Fox encarnaba a Mike Flaherty, vicealcalde de Nueva York, quien recurría a la ayuda de Owen Kingston, un viejo amigo y mentor interpretado por Lloyd. El episodio, cargado de referencias a la saga que los unió, ofreció a los seguidores la oportunidad de presenciar un emotivo abrazo entre ambos actores, una escena que, según relata Cinemanía, resultó especialmente significativa para los fanáticos.

Tras este reencuentro, la vida profesional y personal de Fox experimentó un giro importante debido a su diagnóstico de Parkinson, lo que le llevó a abandonar Spin City y ceder el protagonismo a Charlie Sheen. A pesar de este desafío, Fox continuó su carrera actoral, participando en producciones como The Good Wife y, en 2013, estrenando El show de Michael J. Fox.

Esta nueva serie brindó otra ocasión para que Lloyd y Fox compartieran pantalla. En el episodio 19, Lloyd apareció como invitado especial, interpretando a un personaje excéntrico y dejando guiños a Volver al futuro, incluido el célebre “Great Scott!” que los seguidores de la trilogía reconocen de inmediato.

El recuerdo de un clásico

La amistad entre Marty McFly
La amistad entre Marty McFly y el profesor Brown impulsa el desarrollo de la historia y los eventos clave de la película

La película transcurre en 1985, época en la que un joven Marty McFly (Michael J. Fox) lleva una existencia anónima con su novia Jennifer. Amigo del excéntrico profesor Emmett Brown (Christopher Lloyd), una noche le acompaña a probar su nuevo experimento: viajar en el tiempo usando un DeLorean modificado.

Sin duda alguna, se trata de una investigación realmente arriesgada, pero que puede aportarles un enorme éxito en el futuro. No obstante, la prueba sale aún peor de lo esperado: unos traficantes de armas llegan y asesinan al Doc Brown.

Marty se refugia en el coche y aparece transportado hasta 1955. Allí impide, a su pesar, que sus padres se conozcan y se verá en la obligación de hacer lo necesario para que vuelvan juntos. De lo contrario, él jamás podrá regresar al momento actual debido a que nunca habrá existido.

Más allá de las cámaras

Christopher Lloyd y Michael J.
Christopher Lloyd y Michael J. Fox mantienen una amistad sólida desde el rodaje de "Volver al futuro", según Cinemanía

No obstante, la audiencia no pudo disfrutar plenamente de este reencuentro, ya que la cadena NBC no emitió todos los episodios de El show de Michael J. Fox. A pesar de ello, la relación entre ambos actores no se limitó a la ficción.

Desde entonces, han coincidido en diversas celebraciones y aniversarios relacionados con la saga, aprovechando cada oportunidad para homenajear el legado de Volver al futuro y reforzar su amistad, como ha documentado Cinemanía.

En un medio donde la autenticidad suele escasear, la historia compartida por Lloyd y Fox se ha convertido en un ejemplo poco común de compañerismo duradero. Su vínculo, forjado en los sets y consolidado a lo largo de los años, demuestra que, en ocasiones, las relaciones sinceras también encuentran su lugar en Hollywood.

Entradas populares