La jugadas “sucias” de Red Bull para tratar de desestabilizar a McLaren en el tramo final del campeonato

La escudería fue multada por no respetar una orden de los comisarios del GP de Austin

La Fórmula 1 está más ardiente que nunca. Con el reverdecer de Red Bull gracias a la furia de Max Verstappen, que le descontó a McLaren 64 puntos en la lucha por el título tras su triunfo en Austin, se multiplicaron las suspicacias. Así, las estrategias son más herméticas que nunca y los equipos están dispuestos a todo en el tramo final de la temporada. Cuando faltan cuatro carreras (y dos Sprint) para el desenlace, la escudería de Milton Keynes parece dispuesta a todo por cazar a los McLaren, tanto que hasta se expone a multas por conseguir cualquier ventaja.


Sucedió que, tras el Gran Premio de Estados Unidos, Red Bull recibió una multa de 50.000 euros, después de que un miembro del equipo intentara regresar a la grilla de partida desobedeciendo las instrucciones de los comisarios luego de que comenzara la vuelta de formación. Uno de los operarios de Red Bull entró en la zona del segundo piloto ubicado en la grilla, Lando Norris, con la intención de retirar una cinta adhesiva, que el inglés lleva utilizando todo el año como referencia para evitar detenerse fuera del “cajón” de partida.

Es una marca en el muro más cercano a su posición, que le sirve como referencia visual para detenerse en el punto exacto para la salida. El piloto de McLaren entiende que es mejor tener una marca vertical en la pared más próxima. Este movimiento de Red Bull despertó muchas reacciones.

Según informaron los medios especializados, la mitad de la multa fue suspendida por el resto de la temporada 2025 con la condición de que el incidente no se repita. Según BBC Sport, el miembro del equipo Red Bull intentaba retirar la cinta que marcaba la referencia para la posición de parrilla de Norris, que estaría faltando al reglamento, porque no hay nada escrito que declare que esto sea ilegal, ni que permita a los equipos intentar retirar dichas marcas.

Según BBC Sport, no es la primera vez que Red Bull acude a esto a un equipo rival, lo que llevó a McLaren a recurrir al uso de cinta adhesiva más resistente. Una especie de juego entre los mecánicos de uno y otro piloto, para intentar desestabilizar a un rival directo.

La infracción fue por “Incumplimiento de las instrucciones de los oficiales competentes”, en este caso, los comisarios que intentaban cerrar la puerta de acceso a la grilla de partida. El acceso del personal entre el pit lane y la grilla se realiza mediante varias puertas, que son básicamente secciones móviles de los boxes. Estas deben volver a colocarse en su lugar y asegurarse después de que la grilla se despeje tras la vuelta de formación; de lo contrario, la carrera no puede comenzar.

En este contexto los comisarios informaron: “El representante del equipo declaró durante la audiencia que el mecánico le informó de que no estaba al tanto de los esfuerzos de los comisarios por detenerlo. Sin embargo, los Comisarios Deportivos determinan que cualquier persona afiliada a un equipo u otras partes interesadas debe saber que está absolutamente prohibido entrar en la pista u obstaculizar las medidas de seguridad para la carrera después de que se haya despejado la parrilla”.

“Por lo tanto, independientemente de si la persona en cuestión ha seguido o no las instrucciones de los oficiales pertinentes, obstaculizar o retrasar el proceso de cierre de las puertas antes del inicio de la carrera debe considerarse un acto inseguro y, por lo tanto, se justifica una sanción significativa para el equipo”, finalizó el comunicado.

Antes del anuncio de la sanción, Lauren Mekies, el jefe de equipo de Red Bull calificó el incidente como un “malentendido”. Es por eso que dijo: “Respetamos plenamente a los comisarios. Pero, para que sepan, creo que nos citaron porque se percibió que, durante los procedimientos de parrilla, uno de nuestros chicos no había seguido las instrucciones de los oficiales o de los comisarios. Hablamos con nuestro equipo y están muy seguros de haber seguido las instrucciones de los comisarios en todo momento”.

Y agregó: “Así que creo que probablemente se trate de un malentendido. De nuevo, fuimos a ver el vídeo con la FIA y sin duda es algo que podemos mejorar en el futuro. Pero desde nuestra parte, no sentimos haber ignorado ninguna instrucción. No recibimos ninguna instrucción específica. Así que creo que es un detalle muy pequeño, pero aun así algo que abordaremos en el futuro”.

Entradas populares