Ferrari sale en defensa de Hamilton
Vasseur, ‘team principal’ de la escudería italiana, asegura que pese a los problemas de frenos en el SF-25 del británico, Lewis estaba en un margen “seguro porque adaptó el ritmo”.
No es la primera vez que Ferrari ha sufrido problemas con los frenos en este 2025. Pero sí puede ser la más cantosa, ya que incluso Dirección de Carrera se vio obligada a intervenir. El organismo investigó y puso en duda si Hamilton afectó a la seguridad del resto de la parrilla manteniendo el coche sobre el asfalto. Y aunque llegó una sanción mínima, casi insignificante, ya que el británico tan solo perdió una posición, Fred Vasseur mostró su desacuerdo con la decisión. El team principal de la escudería italiana admitió que Lewis se vio obligado a gestionar la frenada casi desde el momento en el que se apagó el semáforo (comenzó la gestión en la vuelta ocho). Pero por encima de todo niega, que la situación representara un problema de seguridad: “Pilotó dentro de los márgenes de seguridad”.
“Era seguro porque adaptamos el ritmo. No es que Lewis estuviera presionando a fondo en la última vuelta, pero fue 30 segundos más lento. En términos de seguridad era prudente”, trató de justificar Vasseur, sobre un contratiempo que incluso llevó a su piloto a recortar varias curvas en las últimas vueltas de la carrera en Marina Bay. Hamilton se defendió de los frenos y un Fernando Alonso que acabó convirtiéndose en una amenaza real. Lewis “tuvo que adaptar su punto de frenado en cada vuelta, pero cuando le dimos un par de vueltas (libres), el ritmo era decente. Pero no se puede hacer bien el 95% de una carrera estando a la defensiva”, seguía argumentando un Vasseur que, problemas aparte, tiene claro que el ritmo del SF-25 hubiese sido válido para estar en el podio.
Sin embargo, la realidad en Maranello una vez cayó la bandera a cuadros, es que su SF-25 volvió a ser superado en la línea de meta por Mercedes, Red Bull y McLaren. Las suposiciones no tienen ningún tipo de valor en la competición y por mucho que Vasseur insistía en que “el ritmo no era malo” sin gestionar los problemas de frenos, la realidad es que hubo quien lo hizo mejor. Aunque el team principal prefiere insistir en que “el ritmo estaba ahí, y la diferencia con los coches que tenía delante era coherente con el delta que tienes en los neumáticos”. “Pero nada más que eso”. Las críticas se harán a nivel interno.