Este parón sí sonrió al Atlético
Doce rojiblancos se fueron con sus selecciones y han concluido sus compromisos sin lesiones y con buenas sensaciones individuales.
Póquer con España inédito en el siglo XXI
De la Fuente citó a cuatro futbolistas del Atlético, dos habituales (Baena y Le Normand) y dos a quienes premia su buen momento y que pujan por ir al Mundial (Llorente y Barrios). No había póquer de rojiblancos con España desde 2014 (Juanfran, Koke, Villa y Diego Costa fueron al Mundial) y, además, tras las sucesivas bajas de Lamine, Ferran y Olmo, el Atlético terminó siendo el equipo más representado en la lista de la Selección. No solo eso, los cuatro coincidieron en el campo ante Georgia, algo que no ocurría, en partido oficial de España, desde 1992. Un dato con mucho peso.
De forma individual, para los cuatro ha sido un buen parón. Le Normand, por ejemplo, había empezado entre dudas el curso con el Atlético, pero se asienta como un central fijo para De la Fuente y, para confirmarlo, ha ayudado a dejar la portería a cero en ambos partidos y dio dos asistencias. Dejó el campo ante Bulgaria con un golpe. A Baena, también habitual en las listas del seleccionador, el parón le ha venido bien para sumar minutos: 27 contra Georgia y 63 contra Bulgaria. Y Barrios y Llorente, aún meritorios en España, aprovecharon sus minutos: 23 más 16 del centrocampista y 16 del lateral, poco pero suficientes para desplegar su potencia. Lo importante, que están en la libreta de De la Fuente.
Los ensayos de Scaloni con Nico y Giuliano
Argentina es muy rojiblanca. Scaloni citó a cinco jugadores del Atleti, pero Almada se cayó de la lista para terminar de recuperarse en Madrid. Pero los otros cuatro han sumado con la albiceleste. El míster confía mucho en Nahuel Molina, tiene una misión para Nico, Giuliano sigue contando y Julián Alvarez es uno de sus cracks sin discusión.
Nahuel, discutido en el Atleti, fue titular ante Venezuela y suplente ante Puerto Rico. Es el 2 de Argentina. Para el otro lateral, Scaloni tiene una idea en mente. El titular es Tagliafico, pero planea si para determinados contextos le puede servir Nico Gonzalez. En el primer amistoso disputó el primer tiempo y en el segundo, los 90 minutos con dos asistencias. “Jugó ahí porque puede hacerlo”, dijo el míster. Giuliano acumula otros 86 minutos (58 más 38), algunos de ellos como carrilero derecho, y Julián, titular ante Venezuela, descansó anoche, lo cual se celebra en el Atlético.
Oblak, cero goles encajados
Eslovenia tiene muy difícil meterse en el Mundial, pero mucho más no puede hacer Oblak. El portero completó los encuentros contra Kosovo y Suiza y no encajó ni un gol… pero es que sus compañeros tampoco marcaron: 0-0 y 0-0. Los kosovares ni le probaron, pero ante los helvéticos sí tuvo que emplearse con tres buenas intervenciones.
Hancko, paternidad y viaje a Eslovaquia
El defensa se perdió el primer partido de Eslovaquia por su inminente paternidad. Tras asistir al nacimiento de su hijo, llegó a tiempo para el segundo encuentro, en casa contra Luxemburgo, y fue talismán. Triunfo, portería a cero y asistencia para el 2-0 que tiene a su equipo coliderando junto a Alemania, con quien se jugará en noviembre el pase al Mundial en Leipzig el 17 de noviembre.
Sorloth, triunfo y descanso
Sorloth no participó en el segundo partido de Noruega, un amistoso contra Nueva Zelanda, pero sí en la goleada ante Israel (5-0), en la que dio una asistencia a Haaland. Los escandinavos avanzan hacia el Mundial en su competencia con Israel.
Raspadori, galones con Italia
El delantero rojiblanco fue titular en los dos partidos de Italia, triunfos ante Estonia (1-3) e Israel (3-0). Gattuso le ubica arriba, pero caído a una de las bandas para acompañar a Retegui. La Azzurra aún tiene que trabajarse la clasificación para el Mundial.


