El Ejército de Israel anunció la derrota de Hamas y detalló las zonas bajo control militar en la Franja de Gaza

Las tropas respetarán una línea demarcatoria surgida del consenso entre las partes que se firmó en el acuerdo de Egipto, que permitirá la liberación de los rehenes y el cese del fuego en el enclave palestino

La línea amarilla delimita el
La línea amarilla delimita el alcance del posicionamiento de las tropas de Israel en la Franja

“Hoy a las 12 del mediodía entró en vigor un alto el fuego después de dos años de combates en la Franja de Gaza. Con nuestras fuerzas posicionadas según las líneas de despliegue acordadas, ha comenzado el plazo de 72 horas para el retorno de nuestros rehenes”, expresó el general Defrin durante un informe oficial. El gobierno israelí aprobó el acuerdo para la recuperación de 48 rehenes -20 de ellos vivos-, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en el conflicto.

El portavoz militar explicó que las nuevas posiciones de las FDI bajo el Comando Sur se encuentran a lo largo de la línea de repliegue convenida, complementadas con medidas de máxima alerta. “No se correrá ningún riesgo. Los soldados actuarán para eliminar cualquier amenaza a su seguridad”, remarcó Defrin. Además, instó a la población gazatí a evitar el ingreso en las áreas bajo control militar israelí para resguardar su seguridad.

Civiles palestinos regresan al norte
Civiles palestinos regresan al norte de la Franja de Gaza tras el cese de hostilidades (REUTERS/Mahmoud Issa)

Según información distribuida por Reuters, el alto el fuego obliga al ejército israelí a retirarse de las principales zonas urbanas de Gaza, mientras retiene el control operativo y defensivo en sectores sensibles del enclave. Las fuerzas permanecen preparadas para intervenir en caso de cualquier alteración, y el portavoz reiteró la disposición de Israel para reanudar acciones militares si el acuerdo fuera vulnerado.

Defrin aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel mantienen la preparación logística y psicológica necesaria para recibir a los rehenes, con apoyo constante a las familias de los cautivos. Además, enfatizó que la situación actual representa un cambio profundo respecto al escenario previo al conflicto: “Nos encontramos en una situación completamente diferente ahora. Hamas no volverá a gobernar la Franja de Gaza”, puntualizó.

Las próximas horas resultarán determinantes para la evolución de la tregua, en la medida en que las posiciones militares se ajustan y la liberación de rehenes, junto con el regreso de civiles desplazados, se desarrollan bajo supervisión internacional.

Entradas populares