El aviso de la exjefe del MI5 sobre el conflicto en Reino Unido y Rusia: “Podrían estar ya en guerra”

Eliza Manningham-Buller cree que ambos países están en conflicto debido a “sabotajes, recopilación de inteligencia y ataques a personas”.

As

Eliza Manningham-Buller, exlíder del servicio de inteligencia británico MI5, cree que Reino Unido y Rusia están “en guerra” desde que comenzó la invasión de Ucrania y debido a “sabotajes, recopilación de inteligencia, ataques a personas”, que “los rusos han estado haciendo” en territorio británico.


En una entrevista con el presidente de la Cámara de los Lores, John McFall, Manningham-Buller dijo estar de acuerdo con la experta Fiona Hill, quien aseguró a principios de año que Rusia y Occidente se encontraban en guerra directa. “Desde la invasión de Ucrania y las diversas cosas que leí que los rusos han estado haciendo aquí: sabotaje, recopilación de inteligencia y ataques a personas”, ha señalado Manningham-Buller.

“Creo que puede que tenga razón al decir que ya estamos en guerra con Rusia. Es una guerra diferente, pero la hostilidad, los ciberataques, los ataques físicos y el trabajo de inteligencia son extensos”, ha indicado la exlíder del MI5.

Reino Unido tiene claro que Rusia se encuentra detrás de muchos ataques ‘fantasma’. El mayor general Paul Tedman aseguró este mes que Rusia intenta bloquear los satélites militares británicos, pues encontraron interferencias y satélites rusos muy cerca de los suyos.

“Están interesados ​​en lo que hacemos y en volar relativamente cerca [...] Tienen cargas útiles a bordo que pueden ver nuestros satélites y están tratando de recopilar información de ellos”, explicó Tedman en una entrevista con la BBC. “Estamos viendo que nuestros satélites están siendo bloqueados por los rusos de manera razonablemente persistente”.

Nuevas sanciones para Rusia

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este miércoles el paquete de sanciones “más contundente” a la fecha contra Rusia, una batería de hasta 90 medidas dirigidas a varias empresas, entre ellas, las dos principales petroleras rusas, Rosnef y Lukoil.

Este nuevo paquete se extiende también a cuatro terminales en China, 44 buques de la denominada ‘flota fantasma’ y la empresa Nayara Energy, al tiempo que contempla la prohibición de importaciones a terceros países de productos refinados de petróleo basados en crudo de origen ruso.

Entradas populares