Argentina consiguió un triunfo experimental sobre Venezuela: Scaloni probó jugadores para el Mundial

El 1 a 0 en el estadio donde obtuvo la Copa América sirvió para evaluar rendimientos; los aprobados y los que deben progresar

LA NACION, Leandro Contento

La selección volvió por primera vez al Hard Rock Stadium de Miami después de levantar ahí un año atrás la Copa América por segunda vez consecutiva ante una multitud. Esta vez el ambiente, la exigencia y el objetivo fueron muy distintos. El campeón del mundo se enfrentó con Venezuela en un partido sin grandes atractivos, con Lionel Messi en un palco, mate en mano, liberado por el cuerpo técnico para jugar este sábado por Inter Miami, y con Emiliano Martínez inadvertido, salvo por el momento en que intercambió su camiseta con un hincha durante la entrada en calor, reflejando el clima relajado de la noche.


Sin embargo, para Lionel Scaloni y algunos futbolistas el partido, dirigido por la referí estadounidense Tori Penso, sí tuvo un valor especial: a ocho meses –y ocho encuentros– del Mundial, el director técnico aprovechó la primera prueba de esta ventana FIFA para ajustar piezas y evaluar jugadores con miras a determinar una lista que aún tiene “algunos casilleros por completar”, según él reconoció en las vísperas. Las pruebas fueron varias, tanto en los intérpretes –Marcos Senesi, Nicolás Paz, el propio Lo Celso– como en los roles, con Leandro Paredes nuevamente como 5, el “doble 9″ conformado por Lautaro Martínez y Julián Alvarez, y Nicolás González jugando como defensor lateral izquierdo en el segundo tiempo.

El desarrollo fue el esperado. La Argentina, que 36 días atrás había goleado 3 a 0 a la Vinotinto en el Monumental, controló el partido sin problemas y pudo ampliar el marcador. Los mejores fueron Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Lautaro, y tuvo cuatro chances claras que no logró convertir. Pero esta vez el foco estaba en los jugadores que intentan meterse a la lista para el Mundial. Ninguno brilló, pero algunos dejaron mejores sensaciones que otros.

Marcos Senesi se mostró prolijo con la pelota, pero sufrió en la marca y en el retroceso. Al principio se limitó a jugar simple, con pases cortos y seguros hacia los costados, pero con el correr de los minutos se animó a filtrar pelotas entre líneas. En defensa, en cambio, pasó algunos sobresaltos: Gleiker Mendoza lo encaró en el área, lo superó por fuera y alcanzó a sacar un centro que Alejandro Marqués cabeceó desviado. Poco después, aunque la acción fue anulada por off-side, un pelotazo desde el campo propio tomó muy adelantada a la defensa argentina y obligó a Senesi a correr de atrás a Marqués, a quien consiguió anular auxiliado por Tagliafico.

Julián Alvarez, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Cristian Romero, que no están en duda para el Mundial, saludan tras la victoria amistosa; con ellos, los arqueros suplentes Gerónimo Rulli y Walter Benítez.
Julián Alvarez, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Cristian Romero, que no están en duda para el Mundial, saludan tras la victoria amistosa; con ellos, los arqueros suplentes Gerónimo Rulli y Walter Benítez.LEONARDO FERNANDEZ - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Su lucha es por el cupo de quinto defensor central, contra Leonardo Balerdi, de buen ingreso en el cierre, y sus chances dependerán de cómo regresen Lisandro Martínez y Facundo Medina de sus lesiones y de si la nómina se mantiene en 26 jugadores o se amplía a 30, decisión que FIFA tomará en diciembre. Senesi terminó con una venda por un corte detrás de una oreja, y casi marcó un gol en una acción de pelota parada.

Algo intermitente, Nicolás Paz dejó pinceladas de su categoría. El volante de Como se ubicó como enganche, con Lo Celso a su izquierda y Martínez y Alvarez por delante. Con el equipo instalado en campo ajeno, el juvenil se perdió por momentos entre tantas camisetas argentinas: Lautaro y Julián retrocedían, Lo Celso se cerraba y los laterales –sobre todo Tagliafico– subían constantemente. Con el correr de los minutos, Paz mostró inteligencia para moverse hacia la derecha, como suele hacer Messi, para tener la cancha de frente y ganar panorama.

Nicolás Paz recibe instrucciones de Lionel Scaloni; el DT dejó al juvenil en la cancha los 90 minutos en Miami.
Nicolás Paz recibe instrucciones de Lionel Scaloni; el DT dejó al juvenil en la cancha los 90 minutos en Miami.LEONARDO FERNANDEZ - GETTY IMAGES NORTH AMERICA

Se notó una mejor conexión entre Lo Celso y los delanteros, lógica por el tiempo que llevan juntos, pero el hijo de Pablo Paz también se hizo notar con algunas acciones individuales, como dos remates desde fuera del área que casi terminaron en goles: uno de zurda en el primer tiempo, que José Contreras desvió antes de que la pelota pegara en un palo, y otro en el segundo período, también de zurda, bien contenido por el arquero. No tuvo constancia, pero sí apariciones, y merodeó el gol.

La Argentina siguió controlando el partido en el segundo tiempo, cuando Scaloni mandó a la cancha a Nico González en lugar de Tagliafico. El jugador de Atlético de Madrid ya conoce esa función, que cumplió varias veces en Europa y puede ser una opción valiosa para en la lista definitiva para el Mundial, en la que suelen tener prioridad los futbolistas capaces de desempeñarse en distintas posiciones. De todos modos, González cumplió un papel similar al de Tagliafico, casi como un volante más, con Cristian Romero como líbero y Senesi y Balerdi como stoppers.

Venezuela reaccionó sobre el final, durante algunos minutos se acercó al arco de Dibu Martínez y envió un remate de Ferraresi al travesaño, en una jugada que la defensa argentina tardó en despejar.

De haber convertido Lautaro, quizá Scaloni habría aprovechado para que José Manuel López hiciera su debut. Pero prefirió mantener al capitán de Inter con la idea de que recuperara confianza, y la entrada del Flaco quedó reservada para el martes ante Puerto Rico en el estadio de Inter Miami.

El seleccionado redondeó un rendimiento aceptable y mereció ganar por más goles, pero se topó con un Contreras inspirado y apenas se impuso por 1 a 0. Esta vez el resultado fue anecdótico; para Scaloni, lo importante era probar variantes. El DT lo hizo. Y se llevó conclusiones que a futuro se verán reflejadas en la lista.

Entradas populares