Política EEUU y Canadá despliegan aviones tras detectar dos bombarderos y dos cazas rusos cerca de Alaska

Ambos países conjuntamente han enviado cuatro aviones cisterna, uno de vigilancia y otros cuatro cazas F-16.

As

Estados Unidos y Canadá sacan músculo militar ante lo que consideran una actividad “regular”. Y es que ambas potencias han desplegado varias aeronaves tras identificar cuatro aviones militares rusos en el espacio aéreo colindante con Alaska. Concretamente, según el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, de sus siglas en inglés), se han detectado dos bombarderos Tupolev Tu-95 y dos cazas de defensa aérea Sukhoi.


En un comunicado divulgado este jueves, el Comando ha afirmado que la actividad militar rusa permaneció en la denominada Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ), pero que no entró en el espacio aéreo soberano ni estadounidense ni canadiense. “Esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza”, ha afirmado la NORAD.

Con este contexto, las autoridades estadounidenses calculan que hasta en nueve ocasiones se han dado situaciones de similar envergadura en lo que va de año. La ADIZ se caracteriza por ser un sector del espacio aéreo internacional vigilado por Estados Unidos y Canadá, y que requiere la rápida identificación de todas las aeronaves que circulen o ingresen en él. Los motivos, según fuentes oficiales, son por seguridad nacional compartida entre ambos países.

Unas maniobras que se suman a las ocurridas en Europa

La peculiaridad de este caso no es tanto el comportamiento “regular” de estas apariciones, sino el momento en el que se producen. En lo que va de semana, Estonia, Polonia, Rumanía, e incluso Alemania, han denunciado e informado de cazas y drones rusos circulando por sus cielos soberanos sobre el Mar Báltico y otras zonas; o sobre embarcaciones, como ha ocurrido en este último país. Por otro lado, Dinamarca y Noruega están investigando sus respectivos episodios de incursiones en aeropuertos apuntando hacia Moscú. Todos ellos son miembros de la OTAN.

Ante estas noticias, el martes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, en el marco de la Asamblea General de la ONU, que los países de la Alianza debería derribar cualquier tipo de aeronave rusa que sobrevuele sus territorios. “Sí, lo creo”, respondió ante la pregunta de un reportero. Eso sí, a continuación, fue ambiguo con el supuesto respaldo de EEUU a dichos aliados. “Depende de las circunstancias”.

Según la carta magna de la OTAN, el artículo quinto otorga a sus socios la potestad de defenderse mutuamente en caso de cualquier agresión injustificada.

Entradas populares