Oficial: Sergio Busquets se retira

17 años después de debutar con el Barça, ‘Busi’ anunció que cuelga las botas al final de temporada. Adiós a un mito del fútbol español.

Frida Suari
As
Veinte años dando cátedra en los campos de España, Estados Unidos y todo el mundo es muy poco tiempo cuando se trata de un futbolista que, con su juego, te permite perder la percepción del tiempo. Hoy, 17 años después de haber debutado profesionalmente en septiembre del 2008, Sergio Busquets Burgos, el eterno ‘5′, ha anunciado que cuelga las botas al final de la presente temporada. La noticia había trascendido el domingo después de una serie de reportes que apuntaban a que el catalán había decidido retirarse y lo anunciaría en los próximos días.

Mediante un vídeo recopilatorio de sus mejores momentos, ‘Busi’ se despidió del fútbol, el mundo que le vio hacer magia con el balón en los pies como parte del Barcelona, el que denominó el club de su vida; la Selección de España con la que se proclamó campeón del Mundo en 2010, e Inter Miami, la última aventura que este deporte le permitió vivir en conjunto con Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y hasta Javier Mascherano.

A tres años de que el centrocampista cumpliera cuarenta años, Sergio Busquets decidió anunciar su despedida en el mismo mes que debutó. Su más reciente partido fue el día de ayer, ante New York City FC.

“Ha llegado el momento de decirle adiós a mi carrera”

A manera de película, Busquets relató en 2:42 minutos una parte de lo que el futbol le permitió vivir. Para él, el balompié le dio oportunidad de cumplir lo que siempre soñó; un deporte que le regaló “vivencias únicas”.

Primero, dio su adiós al Barcelona, equipo que defendió la mayor cantidad de años de su trayectoria, al cual reconoció como parte de ese sueño de convertirse en alguien relevante en la historia del fútbol. “Celebré muchos títulos y momentos en el Camp Nou que jamás olvidaré“, fue lo que relató ‘Busi’ en el clip al que después dejó únicamente con reproducción de sus mejores jugadas como elemento blaugrana.

Después pasó con España: “Fue un honor representarla tantas veces y disfrutar de logros que siempre quedarán en mi corazón”. Para acompañar el lapso dedicado a la Selección, el pivote adjuntó la narración del momento en que los españoles ganaron el Mundial de Sudáfrica.

“Gracias a Inter Miami”

Para el que tuvo privilegio de ser su último paso, el nacido en Ciudad Badía, Catalunya, comenzó con el agradecimiento de haberle permitido formar parte de “un club nuevo y en crecimiento”.

‘Busi’ confesó que su llegada a Miami fue con intención de aportar su experiencia. Para este segmento, aprovechó para ilustrar con vídeos de partidos en donde festejó cada uno de los goles que Messi ha convertido con los de Fort Lauderdale, muchos de ellos convertidos tras una asistencia suya.

El final albergó lo mejor, una despedida en general al deporte y a todos los elementos que fueron sus compañeros a lo largo de su camino:

“Gracias a todos mis compañeros, al staff, y a todas las personas con las que compartí tantos momentos bonitos e inolvidables, lo mejor que me llevó sois vosotros”. A los fans les habló de tú a tú y agregó que espera haber devuelto “una pequeña parte de todo lo que significaron para mí”.

Sergio Busquets aclaró que su familia fue su pilar indiscutible para el éxito que tuvo como uno de los mejores ‘5′ del mundo y al final, se despidió con un emotivo “hasta pronto”.

Entradas populares