Ni Estados Unidos ni Portugal, este es el país del mundo donde es más barato comprar un iPhone

El precio puede variar cientos de euros en función de dónde se adquiera. Según un informe de Deutsche Bank, hacerse con el iPhone 16 es más barato en Corea del Sur.

As

El mundo vive en un enfrentamiento continuo en lo que se refiere a elecciones: diésel o gasolina, carne o pescado, tortilla con o sin cebolla y Android o iPhone son algunas de estas posturas enfrentadas y que se pueden ver en el día a día.


El primer iPhone se lanzó hace ya casi dos décadas, en junio de 2007. Y, desde entonces, dicen que el que ha probado el mundo de Apple ya no quiere salir de él. Y así vamos ya por el iPhone 17, presentado hace apenas una semana. En España, tiene un precio de salida desde 959 euros en su versión más básica (256 GB de memoria).

Pero no en todos los lugares del mundo sale al mismo precio comprar el nuevo dispositivo de Apple (así como cualquier otro producto). Eso, a pesar de que se trate del mismo modelo, con las mismas características y todo exactamente igual. Quien quiera hacerse con él al mejor precio posible, tendrá que tomar un avión hasta Corea del Sur. Este país asiático cuenta con el mejor precio, de unos 907 euros (1.063 dólares, al cambio). Eso, si sigue la tendencia marcada por su predecesor, el iPhone 16.

Así lo refleja el informe Mapping the World’s Prices de Deutsche Bank en 2025, que coloca en segunda posición a Estados Unidos (921 euros; 1079 dólares), país de origen de Apple (aunque se fabrica principalmente en China, pese a los intentos de Donald Trump de hacer un iPhone 100% estadounidense). El tercero en discordia es Australia, con un precio de 924 euros (1.082 dólares). Estos datos se calculan en base al precio del iPhone 16 Pro, de 128 GB.

Ni Estados Unidos ni Portugal, este es el país del mundo donde es más barato comprar un iPhone

Precio iPhone 16 Pro (128 GB)

En Corea del Sur, detalla el informe, la competencia con Samsung exige una “estructura de precios más agresiva”. Respecto al precio en Australia, explica que “el impuesto sobre las ventas relativamente bajo, del 10%, frente al 20% del IVA en Europa y alrededor del 25% en la región nórdica, marca una diferencia notable”.

Esto, en el lado de la balanza de los países más baratos. Pero hay otros en los que hacerse con este modelo Apple es (todavía) más caro: así ocurre en los países nórdicos, entre otros. El precio es más caro, pero no están en lo más alto de la lista: ahí se encuentran Turquía (1.863 euros; 2.182 dólares), Brasil (1.567 euros; 1.835 dólares) y Egipto (1.302 euros; 1.525 dólares). 

Entradas populares