La amenaza del dictador Nicolás Maduro: “Si Venezuela es agredida pasará al período de lucha armada”

“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista

Maduro aseguró que “ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”. El mandatario indicó que ha ordenado la activación de 4,5 millones de milicianos y el alistamiento militar de venezolanos en la reserva. Reiteró: “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela”.

Al referirse al argumento estadounidense de combate al narcotráfico, Maduro acusó a Washington de crear “una narrativa bien, pero bien absurda” y defendió el “récord” de su país en la lucha contra el comercio ilegal de narcóticos. Catalogó el operativo militar estadounidense como un “bodrio” y afirmó que la presión ejercida “solo es comparable, en su momento, con la crisis” de 1962, cuando la Unión Soviética intentó instalar misiles nucleares en la isla de Cuba.

El dictador venezolano también abordó la situación de las relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington, suspendidas desde el año 2019. Precisó que Venezuela mantenía dos canales de comunicación con el gobierno norteamericano, a través de John McNamara, encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de los EEUU para Venezuela, y Richard Grenell, enviado especial del presidente Trump; sin embargo, aseguró que actualmente estos mecanismos están “malogrados” y “maltrechos” a raíz del despliegue militar. “La diplomacia de las cañoneras es una diplomacia errática, equivocada que le han impuesto al presidente Donald Trump”, aseveró Maduro.

Nicolás Maduro. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria
Nicolás Maduro. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

En sus declaraciones, el dictador advirtió a Trump contra los intentos de “manchar sus manos de sangre, con sangre suramericana, caribeña, con sangre venezolana”, señalando directamente al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus críticas sostenidas hacia el gobierno venezolano. Maduro concluyó que “buscan un cambio de régimen a través de la amenaza militar” y ratificó la intención de Venezuela de recuperar y repatriar a sus migrantes, incluidos los deportados por Estados Unidos.

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y la escalada en la retórica entre ambos gobiernos marcan un nuevo punto de tensión en la relación bilateral y en el contexto geopolítico de la región.

Entradas populares