FIFA ratifica sanción contra Wilstermann y respalda a la FBF
La FIFA ratificó que notificó correctamente al club Wilstermann y al jugador “Gustavinho” sobre la sanción impuesta, además de expresar su solidaridad con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ante los ataques sufridos en el marco de este caso.
El caso se remonta a septiembre de 2023, cuando la Cámara de Resolución de Disputas (CRD) de la FIFA determinó que Wilstermann debía pagar 40.190 dólares a Gustavinho por la rescisión injustificada de contrato. Además, le impuso una sanción de prohibición para registrar nuevos jugadores, tanto a nivel nacional como internacional, durante dos periodos consecutivos de inscripción.
Posteriormente, en diciembre de 2024, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) concedió una medida provisional que suspendía de forma temporal la sanción. Sin embargo, el 10 de febrero de 2025, el TAS confirmó la decisión de la CRD, manteniendo firme la prohibición de habilitar refuerzos.
Según la FIFA, el club aviador aún no cumplió con la sanción en los plazos establecidos, por lo que la medida debe ejecutarse en su totalidad. Esto significa que Wilstermann solo podrá registrar nuevos futbolistas una vez que cumpla por completo con la sanción impuesta.
El comunicado también aclaró que esta sanción corresponde exclusivamente al caso Gustavinho y no interfiere con otros procesos o posibles sanciones que pudieran estar vigentes contra la institución cochabambina.
Finalmente, la FIFA reiteró que el fútbol debe ser un espacio de respeto, inclusión y paz, lamentando los episodios de violencia que derivaron en ataques a las oficinas de la FBF. “El deporte no puede ser utilizado como plataforma para el odio o la violencia”, concluyó el organismo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones