Carreras es una revolución
Su enorme impacto en el Madrid le hace ‘barato’. También como central. Lidera en robos de balón
Quien pensase que pagar 50 millones de euros por Álvaro Carreras era una locura de mercado del Real Madrid puede que se lo esté ya replanteando. El ferrolano se ha convertido en un fichaje de impacto. Un tres que se hace notar, algo que no ocurría con el sempiterno lesionado Mendy y que le cuesta más imponer a Fran García, pese a su creciente presencia. Carreras ofreció una master class ante el Levante reconvertido en central dentro del particular cambio táctico que ensayó Xabi. Interviniendo, el que más, en el 1-4 en Orriols: recuperaciones, intercepciones ¡y hasta regates y pases completados!
De Mendy se alababan sus virtudes defensivas. Pues Carreras las supera. Con 49 robos de balón (14 contra el Levante, récord madridista en esta 2025-26) lidera al equipo. Es el segundo que más pelotas intercepta, con nueve (sólo por detrás de Tchouameni). El tercero que más duelos, ofensivos y defensivos, ha ganado, con 31... Su presencia se nota, se siente y no deja de estar presente.

Una presencia continuada y amplia (como puede verse en el mapa de calor del partido ante el Levante) y que coincide con los datos que maneja internamente el club, que valora la enorme capacidad física de Carreras. Datos internos de rendimiento, también de durabilidad. Justo el gran pecado de Mendy. En otras palabras, es un futbolista confiable en lo físico. Como madridista sólo ha descansado los ocho minutos finales en el Ciutat de Valencia pero en un movimiento aparentemente más centrado en darle algo de espacio a Alaba que otra cosa en un duelo ya resuelto de sobra.

Una herramienta en crecimiento
La capacidad de Carreras para aportar se amplía y el staff técnico lo tiene en mente desde que fichó. Lo avisó entre líneas, como a veces desliza, el propio Xabi. Fue tras conocerse la grave lesión de Rüdiger y nada más ganar por 1-2 en Anoeta. “Miro mucho a la cantera, pero también tenemos jugadores que pueden jugar en esa posición. Alaba, Asencio, Tchouameni, incluso Carreras...“, añadió. No fue un comentario gratuito, como se vio este martes en Orriols. Carreras está en la mente del tolosarra como opción para ser central, especialmente en un formato de tres centrales.

Porque no es nuevo para Carreras. No es su punto fuerte, pero ya se le ocurrió a Bruno Lage la temporada pasada en el Benfica. Así empleó al lateral español en cinco encuentros del curso pasado, junto a Otamendi y un tercero que fue variando (António Silva y Araújo). No le fue nada mal en Liga y Copa en los cuatro primeros partidos, todos triunfos (13 goles a favor, ninguno en contra) pero falló en la final copera, un 1-3 ante el Sporting de Portugal.

Fue el propio Carreras el que también apuntó, aunque fuera de refilón, sobre el asunto durante su presentación allá por el pasado 15 de julio. “Jugaré donde haga falta por el club de mis sueños”, afirmó. Ya venía a mostrar que no era solamente un tres. Que había otras posiciones en él. Como central, también en contadas ocasiones, en La Fábrica.