Cada jugador del Atlético corrió dos kilómetros más que los del Madrid

Los jugadores del Real Madrid, de media, corrieron 7,8 kilómetros en el Metropolitano... y los del Atlético, 9,6. Es una diferencia de 1,8. El vestuario recalca la palabra “actitud”

As

No todo es correr; pero si no corres, corres el riesgo de ser arrollado. Es de primero de fútbol. Y para escépticos, el derbi lo confirmó: los jugadores del Real Madrid corrieron, de media, 1,8 kilómetros menos que los del Atlético. Es mucho, muchísimo. Sobre todo en un partido entre dos equipos potentes, llamados a tratarse de tú. A mirarse a los ojos. Una diferencia más común en un partido entre el líder y un equipo de zona baja. Algo insólito en un derbi.


Y en el fondo, una radiografía cortita y el pie de lo que sucedió. Más allá de lo futbolístico, sobre el Metropolitano hubo dos maneras de jugar al fútbol. La contemplativa y la explosiva. No siempre gana el que más corre. De hecho, tiende a instruirse que la materia no va de correr más, sino de correr mejor. Pero cuando hay diferencias tan grandes, se encienden las alertas. Y este es un ejemplo. Los jugadores del Real Madrid, de media, corrieron 7,8 kilómetros en el derbi; los del Atlético, 9,6.

Cada jugador del Atlético corrió dos kilómetros más que los del MadridLos jugadores del Real Madrid, tras encajar un gol.DANI SANCHEZ

Cinco, más que el primero

Un detalle en la radiografía: cinco jugadores del Atlético de Madrid corrieron más que el primero del Real Madrid. Hasta cinco. Fueron Koke (12,6), Giuliano (11,2), Barrios (11,1), Julián Alvarez (10,3) y Nico González (10,5). Por la contra... Valverde fue el que más corrió de la tripulación de Xabi Alonso: 10,03 kilómetros.

Correr es de cobardes

El dato evidencia una falta de sudor en el Madrid. Porque 9,6 viene a estar en el espectro habitual de un futbolista de élite. Lo normal en un futbolista es rondar los 10 kilómetros por partido. El Atlético, en cierto modo, no hizo ni más ni menos de lo corriente. Fue el Real Madrid quien se quedó muy, muy por debajo de la media. Adoleciendo una evidente falta de sangre, de colmillo, de pundonor. De esfuerzo.

Cada jugador del Atlético corrió dos kilómetros más que los del MadridVinicius, en el Metropolitano.DANI SANCHEZ

Palabra de brazalete

Tal y como ha deslizado Valverde en rueda de prensa, los jugadores han tenido varias conversaciones para aunar posturas y sanar heridas. En ellas, la palabra que más se repetía era la misma: “Actitud”. El propio Halcón quiso recalcarla en rueda de prensa. Hasta en cuatro ocasiones pronunció la palabra. Y fue directo al desarrollarla: Podemos fallar en muchas cosas... pero la actitud no se negocia.

Palabra de segundo capitán. “¿Cómo un jugador de élite, en un derbi, puede salir sin la actitud necesaria?“, se preguntaba. ”Tienes toda la razón: son partidos que no hace falta ni gritar en el vestuario para motivarse, cosas que no pueden ocurrir. Tienes que motivarte con cualquier partido, pero en un derbi, más. La actitud es lo primero para demostrar que queremos ganar. En los primeros minutos del segundo tiempo salimos como si el empate nos sirviera", añadió.

Cada jugador del Atlético corrió dos kilómetros más que los del Madrid27/09/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION ATLETICO DE MADRID - REAL MADRID GOL 1-0 TRISTEZA KYLIAN MBAPPE DANI SANCHEZ

Y de entrenador

Misma sintonía que Xabi Alonso. Así hablaba en las entrañas del Metropolitano: Lo que más me ha preocupado es que nos haya faltado intensidad. Y aunque en Almaty quiso pasar página, dejó una frase más: No competimos bien. Tres palabras que dicen mucho. No todo es correr, pero cuando la diferencia es tan grande, alerta. Los jugadores del Real Madrid corrieron, de media, dos kilómetros menos que los del Atlético. Cinco rojiblancos corrieron más que el primer madridista. Más detalles en la radiografía del ‘crac del 27′.

Entradas populares