Tres amenazas para el Bernabéu

El estadio, que ahora prueba la iluminación posterior con 10.000 luces LED, tiene tres asuntos pendientes: la insonorización, el Sky Bar y el litigio de los aparcamientos.

As

El Bernabéu del siglo XXI ya funciona casi a pleno rendimiento. Pero no ha sido un camino tan fácil. Los 575 millones de euros inicialmente presupuestados (con la financiación, eran casi 800) pronto quedaron superados. Entre el hipogeo y la inflación, la cosa se fue a unos 1.600 millones. Y pueden ser más. De hecho, lo serán, pues uno de los grandes problemas requiere de inversión: el ruido.


Se ubicaría en el sector más elevado del Santiago Bernabéu con una vista privilegiada.

Para adaptar el estadio a la normativa y evitar más conflictos (se pusieron multas a los promotores de los conciertos por valor de 2,6 millones) con los vecinos, el Madrid ha puesto el proyecto en manos de Arup, experta en el sector. El objetivo es cumplir con la norma y que puedan volver los conciertos. Algunos ya se fueron, como los de Dellafuente, Lola Índigo o Aitana. Y quién sabe si esas diez fechas de Bad Bunny en el Metropolitano en 2026 hubiesen podido ser en Chamartín...

Otro foco problemático es el Sky Bar. Aunque en eso, el Madrid es víctima. Un espacio de 700 metros entre restaurante y discoteca que el club preveía que generase 15 millones al año. “Está listo para abrir”, dicen fuentes del club a AS, pero el chupinazo se ha ido posponiendo. No hay luz verde porque la primera empresa encargada de la explotación, Anastia Gourmet Hostelería, estafó al club y a varios proveedores que adelantaron dinero. Y para colmó, Anastia denunció al Madrid por no permitirle explotar ‘su’ espacio. Un laberinto en los tribunales y el espacio, de momento, sin estrenar. Pretendientes hay, quizás cambie la situación este curso próximo.

Tres amenazas para el Bernabéu

Y para terminar, lo de los parkings. Dos aparcamientos de 20.000 metros cuadrados, con cerca de 2.000 plazas, un concurso valorado en 561 millones al que sólo se presentó el Madrid, que iba a gestionarlos a cambio de un pequeño canon municipal. Pero en septiembre las obras quedaron suspendidas judicialmente por “falta de interés público” y “daño medioambiental”. No hay avance y no lo habrá hasta que se celebre el juicio al respecto.

Un mar de 10.000 luces

El Real Madrid vendió el proyecto del nuevo estadio con una imagen que ya se ha vuelto icónica: el Bernabéu con su nueva piel y encima de ella la proyección de Zinedine Zidane a punto de golpear la volea con la que marcó el 2-1 decisivo en Glasgow contra el Bayer Leverkusen en 2002, la noche en que el Madrid ganó la Novena. Eso todavía no ha pasado, pero el club avanza pasos en ese camino y en las últimas fechas ha estado realizando pruebas de iluminación sobre la fachada este del estadio, la que da a la plaza de los Sagrados Corazones.

El encargo del proyecto ha sido adjudicado a la empresa Intelec, que va a proceder a la instalación de 10.000 luminarias LED RGB de última generación que irán colocadas sobre las láminas de la piel de acero del estadio madridista. Dichas luminarias permitirán un amplio abanico de opciones para proyectar imágenes: desde imágenes fijas a otras graduales y en movimiento. Son pequeños detalles que el Madrid sigue cerrando antes de una inauguración oficial que, de momento, no ha tenido lugar, pues se sigue trabajando en varias cuestiones como esta. Especialmente en el lateral oeste, el del Paseo de la Castellana, donde irá ubicado el gran atrio de entrada al nuevo Bernabéu. La reforma entra en su recta final y habrá luces para celebrarlo a lo grande.

Entradas populares