Rusia sumó un nuevo financista para la invasión a Ucrania: Putin realizó su primer envío de combustible a Vietnam
El Kremlin consolida su presencia en Asia con el envío a un nuevo destino, utilizando flotas paralelas y mecanismos opacos para esquivar topes de precio y mantener el flujo de divisas
La nafta es un insumo clave para la producción petroquímica de plásticos y derivados, y también puede mezclarse con gasolina.
Desde que la Unión Europea impuso un embargo total a los productos petrolíferos rusos en febrero de 2023, Moscú ha incrementado sus exportaciones a Asia y Medio Oriente, con precios de descuento y utilizando mecanismos opacos, como flotas paralelas de buques y aseguradoras fuera del alcance de las sanciones. Esta “flota fantasma” le ha permitido sortear los topes de precio impuestos por el G7 y mantener el flujo de divisas.
La guerra en Ucrania y el rol de Asia
La expansión de Rusia hacia nuevos mercados, como Vietnam, ocurre en medio de las crecientes tensiones entre Washington y sus principales socios asiáticos. En las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha intensificado su ofensiva diplomática contra India y China, a quienes acusa de “financiar la invasión a Ucrania” al comprar crudo ruso con descuentos. Como represalia, la Casa Blanca anunció aranceles del 25% a productos indios, como textiles y farmacéuticos.
Ambos países son hoy los mayores compradores de energía rusa. Solo India pasó de importar 68.000 barriles diarios de crudo en enero de 2022 a más de 2 millones por día en 2023. Mucho de ese crudo se refina y se reexporta como diésel o gasolina, incluso a mercados europeos, aprovechando grietas en el régimen de sanciones.

A pesar de los intentos de aislamiento, el petróleo sigue siendo el pilar financiero del Kremlin. En junio, Rusia recaudó 12.600 millones de dólares por exportaciones de crudo, y se estima que superará los 153.000 millones en 2025. Esos fondos sostienen tanto el gasto militar como la estabilidad económica interna.
El cargamento de nafta descargado en Vietnam marca la primera operación registrada de este tipo entre ambos países desde que comenzaron las sanciones energéticas contra Moscú. Hasta ahora, Rusia no figuraba entre los proveedores regulares de combustibles para el mercado vietnamita.
Según datos del Instituto de Economía de Kiev, los ingresos energéticos continúan siendo una fuente clave de financiamiento para Rusia, que recaudó 12.600 millones de dólares por exportaciones de crudo solo en junio. Pese a las sanciones occidentales, los principales destinos del petróleo y sus derivados rusos siguen siendo países de Asia, como China, India y, ahora, Vietnam.