Operación salida: casi 30 millones generados de ‘Fair Play’ salarial

Con sus descartes de este verano, la dirección deportiva del Barça ha logrado ganar una cifra respetable en espacio salarial para ayudar a la inscripción de jugadores.

Sergi de Juan
As
A falta de oficialidad, Iñigo Martínez abandonará el Barcelona para fichar por el Al-Nassr de la Superliga Saudí. Un adiós inesperado, aunque la posibilidad siempre existió por un pacto entre club y jugador, pero que también ayudará a las inscripciones de los fichajes de este verano. El central de Ondarroa se marcha libre pero ha renunciado íntegramente a su ficha y a recibir cualquier liquidación.

Al no estar todavía en la regla 1:1, el Barcelona no podrá computar el 100% para el ‘fair play’ de los 14 millones de euros de su ficha pero si que permite liberar el 60%, es decir, unos 8,4 millones de euros. Una cifra muy respetable que se suman a las ya logradas con las anteriores salidas y que en global casi llegan a los 30 millones de euros generados en espacio salarial.

Pau Víctor generó cerca de tres millones en’fair play’ al ser traspasado al Braga, Pablo Torre unos 3,5 por su venta al Mallorca, Ansu Fati por su salida al Mónaco unos ocho millones más lo ahorrado en el salario de Lenglet después de su fichaje por el Atlético de Madrid.

En la dirección deportiva del Barcelona están muy satisfechos con el trabajo realizado este verano y tienen la sensación de haber cumplido con los objetivos de ayudar al club a nivel económico sin haber perjudicado la competitividad del equipo. La salida de Iñigo Martínez no estaba contemplada.

Ahora el trabajo final para que todos los fichajes puedan ser inscritos ya dependen de temas más del club, como puede ser que el auditor dé el visto bueno a que computen los 100 millones de euros por los asientos VIP y algún acuerdo de última hora. El patrocinio de la República Democrática del Congo, que reportará diez millones de euros anuales para los próximos cuatro años, también ha ayudado muchísimo.

Entradas populares