Nueva ola de ejecuciones en Irán: el régimen mató a otros dos hombres por presuntos cargos de espionaje y terrorismo

Uno de los ejecutados fue acusado de colaborar con el Ejército de Israel y el otro de integrar el Estado Islámico y planear actos de sabotaje

Infobae

Irán llevó a cabo este miércoles la ejecución de dos hombres, uno acusado de espiar para Israel y otro señalado como miembro del grupo extremista Estado Islámico, según informaron medios estatales.


El presunto espía fue identificado como Rouzbeh Vadi por el sitio oficial Mizanonline, dependiente del Poder Judicial, que afirmó que transmitió información clasificada al servicio de inteligencia israelí, el Mossad. Las autoridades sostienen que Vadi reveló datos sobre un científico nuclear iraní asesinado en junio durante ataques aéreos atribuidos a Israel, aunque no se brindaron detalles sobre la identidad del científico ni sobre el arresto del acusado.

Según el reporte, Vadi habría mantenido cinco encuentros con agentes del Mossad en Viena. La agencia estatal IRNA añadió que trabajaba en instituciones “importantes y sensibles” del Estado iraní, lo que lo convertía en un blanco prioritario para el espionaje extranjero por su nivel de acceso a información crítica.

La televisión estatal difundió un breve video de confesión, en el que Vadi habría reconocido haber colaborado con Israel por razones económicas. No se ha confirmado si la grabación se realizó bajo coacción.

Su perfil académico en el portal ResearchGate lo presenta como doctorado y experto en seguridad nuclear en la Autoridad Reguladora Nuclear de Irán, vinculada a la Organización de Energía Atómica de Irán. En 2011, coescribió una tesis con el científico Abdolhamid Minuchehr, quien fue una de las víctimas de los ataques israelíes en junio.

El jefe de Derechos Humanos
El jefe de Derechos Humanos de la ONU pide a Irán poner fin a la pena de muerte ante el aumento de las ejecuciones

En ese contexto, el embajador de Israel en Francia, Joshua Zarka, había declarado que los bombardeos de Israel contra Irán, durante una ofensiva de 12 días, mataron al menos a 14 físicos e ingenieros del programa nuclear iraní.

Con esta ejecución, ya son siete las personas ahorcadas en Irán por cargos de espionaje desde que comenzó la reciente escalada con Israel, lo que ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos ante una posible ola de ejecuciones.

Este mismo día, Irán también ejecutó a Mehdi Asgharzadeh, identificado como integrante del grupo Estado Islámico, condenado por planear actos de sabotaje. Las autoridades aseguraron que recibió entrenamiento militar en Siria e Irak y que ingresó ilegalmente al país junto a otros cuatro militantes, quienes murieron en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

En ambos casos, Mizanonline indicó que las sentencias fueron confirmadas por la Corte Suprema y que se cumplieron los procedimientos legales correspondientes. Sin embargo, el creciente uso de la pena capital en el contexto del conflicto con Israel y la represión del extremismo islámico ha suscitado preocupación entre organizaciones internacionales, que advierten sobre posibles abusos y falta de garantías en los juicios.

Entradas populares