Modric pone el picante en la Serie A

El Milan, con el croata, y el Nápoles de Kevin De Bruyne, favoritos para ganar el campeonato. Morata será la punta de lanza del Como de Cesc Fàbregas.

Sabrina Uccello
As
La última, pero no por ello la menos importante. La Serie A es la última de las cinco grandes ligas europeas en dar el pistoletazo de salida a la temporada 2025-26. La espera ha venido acarreada también por la ansiedad que rodea a los últimos días del mercado de fichajes, que supuestamente serán claves en un campeonato que se prevé igualado de cara al título.

Sin duda, la responsabilidad de defenderlo recaerá sobre el Nápoles de Conte. No será tarea fácil: los azzurri regresan a la Champions League, en la que debutan con el nuevo formato y sin Lukaku. El hombre de confianza del entrenador italiano se lesionó gravemente en un amistoso contra el Olympiacos y estará de baja al menos tres meses. Mientras el campeón continúa la búsqueda de un delantero sólido (ahora suena Hojlund), se apoyará en la experiencia de De Bruyne en el centro del campo.

Junto al belga, otra leyenda del fútbol ha llegado a Italia: Modric. El exjugador del Real Madrid vestirá la camiseta del Milan de Allegri, que parece ser uno de los equipos mejor equipados para dar guerra por el título. Una situación que se ve favorecida por el calendario, ya que los rossoneri no jugarán en ninguna competición europea este curso y han consolidado su posición de gran equipo logrando retener a sus estrellas en ambas áreas: Maignan y Leão.

Jornada 1

Sábado

  • Genoa-Lecce (18:30h)
  • Sassuolo-Nápoles (18:30h)
  • Milan-Cremonese (20:45h)
  • Roma-Bolonia (20:45h)

Domingo

  • Cagliari-Fiorentina (18:30h)
  • Como-Lazio (18:30h)
  • Atalanta-Pisa (20:45h)
  • Juventus-Parma (20:45h)

Lunes

  • Udinese-Verona (18:30h)
  • Inter-Torino (20:45h)

Otros aspirantes

Tras el traspaso de Simone Inzaghi a Al Hilal, el Inter tendrá que emprender una nueva etapa con Chivu en el banquillo. El entrenador rumano ha trabajado duro todo el verano para dar forma a su equipo, que volverá con algunas certezas como Lautaro y Thuram, pero con muchas incógnitas, especialmente en cuanto a la manera de jugar.

La Juventus y la Roma también están en construcción. Ambas, con nuevos entrenadores (Tudor por un lado y Gasperini por el otro), aún no parecen tener una alineación ideal, que se reevaluará semana a semana en función de las actuaciones individuales. Los bianconeri parecen haber llegado al final de su relación con Vlahovic y están a la espera de ver cómo funcionará su gran apuesta de este verano, la del delantero canadiense Jonathan David, que llega con un gran cartel desde la Ligue 1. La Roma necesitará tiempo para asimilar el juego ofensivo de su entrenador: ¿tendrá paciencia la afición giallorossi?

Habrá que esperar. Mientras, toda Italia observa con curiosidad la evolución del Como de Fàbregas, que no escatimó en gastos para traer de vuelta a Álvaro Morata a la Serie A y retener a pequeñas estrellas como Nico Paz y Assane.

Entradas populares