La Premier revienta el mercado
La suma del gasto en fichajes del resto de las cuatro grandes ligas sólo iguala al de la liga inglesa en este verano 2025.
Hasta el momento, de los diez traspasos que más dinero han movido durante esta ventana de fichajes, siete de ellos han sido realizados por equipos de la Premier. 13, si nos centramos en el Top-20; 21 en el Top-30... Una superioridad aplastante y un poderío económico que minimiza a otras ligas.
El fichaje de Florian Wirtz por el Liverpool desde el Bayer Leverkusen costó 136M€. Una cifra récord en el club de Anfield y para la liga inglesa. Una cantidad que puede aumentar en unos 15M€ más por las variables.
El segundo del ranking también pertenece al Liverpool. Ekitike fichó como ‘red’ por 95M€. Dos nuevos talentos que logran llegar al campeonato inglés. Un techo de gasto que puede romperse si el Newcastle acepta irse al sueco Isak. El Liverpool ya ha ofertado 140M€.
Un peldaño por debajo del talonario del Liverpool asoma el del Manchester United. Los de Old Trafford han fichado a dos atacantes para ahogar sus penurias deportivas: Matheus Cunha (Wolves) y Mbeumo (Brentford). Ambos traspasos cifrados en un montante fijo de 75M€ y varios millones de euros más en bonus.
Esas cuatro operaciones escenifican mejor que nada que no importa el dinero a lo hora de hablar de fichajes en el fútbol inglés. Únicamente tres equipos logran romper mínimanente la hegemonía de los clubes de la Premier.
El Galatasaray, que ha reventado el tope de la liga turca para hacerse con los servicios definitivos de Victor Osimhen. El Bayern Múnich, que ha peleado con uñas y dientes hasta conseguir el fichaje de Luis Díaz. Y que encima consigue sacar a un futbolista-estrella en su más alto nivel de un equipo de la Premier, con la dificultad que eso conlleva.
Y Al Qadsiah, de Arabia Saudí, con el fichaje bomba de Retegui por algo más de 68M€. El jugador italiano más caro de la historia. Tres casos aislados en un poderío abrumador de la Premier. El fichaje de Huijsen por el Real Madrid a cambio de 62,5M€ únicamente le da para ocupar el puesto 12º de los más caros de la temporada.
Top-10 fichajes más caros
Jugador | Equipo | Precio |
---|---|---|
Wirtz | Liverpool | 136M€ |
Ekitike | Liverpool | 95M€ |
Mbeumo | M. United | 75M€ |
Cunha | M. United | 75M€ |
Osimhen | Galatasaray | 75M€ |
Luis Díaz | Bayern | 70M€ |
Zubimendi | Arsenal | 70M€ |
Retegui | Al Qadsiah | 68,5M€ |
Gyökeres | Arsenal | 65,8M€ |
Kudus | Tottenham | 63,8M€ |
Echando la vista atrás, la Premier no ha parado de gastar dinero a puñados. Siempre muy por encima del resto de competiciones de Europa. Ni España, ni Italia, ni Alemania ni Francia pueden seguir el ritmo de los equipos ingleses. Tampoco los nuevos mercados como Arabia Saudí logran competir de tú a tú con el Big Six ni con los nuevos clubes ricos de Inglaterra.
Fichajes más caros
Año | Jugador | Equipo | Precio |
---|---|---|---|
2024 | Julián Alvarez | Atlético | 75M€ |
2023 | Moisés Caicedo | Chelsea | 133M€ |
2022 | Enzo Fernández | Chelsea | 121M€ |
2021 | Grealish | M. City | 117M€ |
2020 | Havertz | Chelsea | 80M€ |
2019 | João Felix | Atlético | 127M€ |
2018 | Mbappé | PSG | 180M€ |
2017 | Neymar | PSG | 222M€ |
2016 | Pogba | M. United | 105M€ |
2015 | De Bruyne | M. City | 76M€ |
Una inversión de la Premier en fichajes que ya supera este verano los 2.000 millones de euros. Y eso cuando faltan todavía más de 28 días de mercado (los clubes tumbaron en marzo la propuesta de la Premier de cerrarlo justo antes del inicio de la temporada, fijado para el 15 de agosto).
Déficit de 1.000M€
Un gasto total que es el mismo que la suma invertida en traspasos por el resto de las cuatro grandes ligas. Lo que provoca en Inglaterra un déficit entre gastos e ingresos de casi 1.000M€. Y es en parte porque los clubes ingleses venden también a buen precio (Luis Díaz, Huijsen, João Félix, Quansah, Danilo, Kelly, Estupiñán...). Aunque los millones para comprar son infinitos.
En Inglaterra es raro no ver en cada mercado estival alcanzar los 3.000M€ de gasto. Aunque este 2025 apunta a récord histórico. Así es la Premier, el mejor negocio del mundo.