La dirigencia de la Universidad de Chile presentó una denuncia por los graves incidentes contra Independiente
Michael Clark, presidente del club, denunció formalmente "los delitos que sufrieron los hinchas" en el partido contra el Rojo, en la Fiscalía N° 4 de Buenos Aires.
TyCLa dirigencia de la Universidad de Chile presentó una denuncia por los gravísimos incidentes contra Independiente en la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana, partido que fue suspendido el miércoles pasado en medio de un caos y ola de violencia extrema en el Libertadores de América-Ricardo Bochini. Mientras, el Rojo afirmó que ya identificaron a "25 delincuentes".
A través de un comunicado oficial, la institución informó que Michael Clark -presidente del club- junto al director José Ramón Correa y el abogado del Club, Jorge Arredondo, fueron a la Fiscalía Provincial de Buenos Aires (UFI N° 4) para elevar una denuncia "por los delitos que sufrieron los hinchas de Universidad de Chile durante los actos de violencia ocurridos".
Además, detallaron que la Universidad de Chile contrató al "prestigioso estudio de penalistas Castex Pauls" y que el mandatario mantuvo una reunión con el fiscal Mariano Zitto.
"Después de realizado el trámite formal de la denuncia, la justicia argentina deberá instruir la investigación que permita determinar a los responsables y aplicar las sanciones que establece la ley", expresaron desde la institución.
A su vez, los directivos de la Universidad de Chile fueron al Hospital Fiorito para acompañar a los "familiares de los últimos hinchas que se encuentran internados en Avellaneda". Y sentenciaron: "En la ocasión, pudieron hablar por videollamada con Pablo Mora, reunirse con los cercanos del herido, y conversar también con la familia de Gonzalo Alfaro, a quienes les regalaron camisetas con dedicatorias de los jugadores de la U".
Qué dijo el fiscal sobre la investigación de los incidentes
Mariano Zitto, fiscal que mantuvo una reunión con la dirigencia de la U de Chile, rompió el silencio en medio de la investigación sobre los gravísimos incidentes en el estadio de Independiente. “Nos encontramos con una situación de destrozo total, incluso con sangre arterial”, afirmó sobre la barbarie en Avellaneda.
“No tenemos del todo claro qué fue lo que pasó. Una de las causas que nace al principio es de las responsabilidades como Independiente como la policía de la prevención en general”, añadió en una entrevista con Radio La Red (AM 910). Y agregó: “Les puedo decir que el bombardeo de imágenes que nos llegaron es increíble”.
A su vez, aseguró que la barra brava de la U de Chile comenzó con los incidentes "dos horas antes" y también responsabilizó a la organización: "No entiendo cómo se permitió que la parcialidad visitante esté encima de la gente de Independiente”.
“Hoy intimamos a Independiente para que nos cuenten qué fue lo que pasó con sus empleados”, dijo. Y sentenció: “El ministerio de seguridad y las demás organizaciones tienen que delinear para ver cómo actuar en el futuro para que esto no se pueda repetir”.
Cuáles son los pasos a seguir para Independiente antes de la sanción de Conmebol
Luego de los lamentables hechos de violencia ocurridos durante el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana, la Conmebol se encuentra recabando las pruebas para sancionar a ambos clubes. La dirigencia del Rojo planea volver a Paraguay para presentarlas personalmente.
El ente rector del fútbol sudamericano estableció el miércoles como día límite para presentar todo el material y desde el Rey de Copas solicitaron extender el plazo hasta el viernes. Comandados por el presidente Néstor Grindetti, volverá a viajar a Luque la misma comitiva que se trasladó el jueves pasado a “defender los intereses del club”.
En aquella reunión con las autoridades de Conmebol, la dirigencia de Independiente planteó dividir lo que sucedió en dos: lo que pasó antes de la suspensión (que se la atribuyen a los disturbios ocasionados por los hinchas de la U) y lo que ocurrió después, que incluye el linchamiento por parte de los barras a los pocos chilenos que quedaban en el sector visitante.
Así quedó el estadio de Independiente

La Tribuna Sur alta, la que ocuparon los simpatizantes de la U, quedó completamente destrozada tras el partido. Baños rotos, escombros, butacas, fierros y manchas de sangre por todas partes se veían en las imágenes del día después.
Independiente se hizo cargo de la reparación, que ya está consumada, pero le pedirá a la dirigencia de Universidad de Chile que se haga cargo de los gastos por los disturbios ocasionados por sus hinchas