Imágenes satelitales confirman la sospecha sobre los submarinos rusos al norte de Europa: “Esta es una escalada inusual”

La OTAN ha desplegado un operativo aéreo sin precedentes tras detectar actividad de submarinos nucleares rusos en aguas árticas.

Noelia Sánchez
As
Según medios británicos, daneses y noruegos, un submarino nuclear ruso habría “amenazado” al portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford en el Ártico, lo que llevó a la OTAN a lanzar una intensa operación aérea para localizarlo.

La prensa danesa informó que ya se han llevado a cabo al menos 27 misiones con aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon, que despegaron desde Escocia y desde la base aérea noruega de Evenes, situada justo por encima del círculo polar. De acuerdo con The Sun, la Marina de Estados Unidos también participó en la búsqueda con aeronaves desplegadas desde Islandia, reforzadas por efectivos llegados desde Sicilia.

La operación se inició el domingo alrededor de las 19:00 horas y se prolongó casi 48 horas. En ese tiempo, los aviones rastrearon repetidamente una misma zona del mar. “Esta es una escalada muy inusual”. Datos de vuelo muestran que un avión británico estuvo durante horas sobrevolando las aguas profundas al oeste de las islas Lofoten, donde el fondo marino cae abruptamente más de mil metros.

Imágenes satelitales analizadas por el portal militar noruego Barents Observer confirmaron la presencia en el mar de tres submarinos nucleares de la clase Yasen-M de la Flota del Norte rusa: el Severodvinsk, el Kazán y el Arcángel. Estas naves, consideradas de las más silenciosas y letales del arsenal ruso, están armadas con torpedos y misiles de crucero. La posición exacta del USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones del mundo, se mantiene bajo reserva, aunque se sabe que opera junto a buques de guerra noruegos frente a la costa septentrional del país.

Analistas militares interpretan los vuelos de los aviones de la OTAN como una señal dirigida a Moscú. “Esto es la OTAN mostrando que tiene el control”, aseguró un exoficial de la Marina británica al Daily Mail. El excomandante Tom Sharpe coincidió: “Parece que han localizado un submarino ruso y lo están presionando con fuerza. Con ello, la OTAN le dice a Rusia: ‘Os tenemos en el punto de mira’”.

Oficialmente, los ejércitos implicados evitan dar detalles. Un portavoz del Ejército noruego señaló al Barents Observer que, “por motivos de seguridad, no se ofrecen más datos sobre las operaciones en curso”. La flota estadounidense se limitó a indicar en Facebook que las maniobras buscan “garantizar seguridad y estabilidad frente a influencias hostiles en rutas marítimas críticas”.

Contexto geopolítico

El episodio se enmarca en una escalada más amplia en el Ártico. La OTAN ha incrementado de forma notable su presencia en la región en los últimos años. En 2022, el portaaviones USS Harry S. Truman ya había realizado maniobras cerca de las Lofoten, y en agosto de este año Washington desplegó tres bombarderos B-1B Lancer en la base noruega de Ørland.

Observadores relacionan este refuerzo con la inminente macro-ejercicio ruso “Zapad 2025″, que Moscú llevará a cabo junto con Bielorrusia a mediados de septiembre.

Entradas populares