Imágenes aéreas muestran el desplazamiento y la destrucción en Gaza

La Franja ha estado cerrada para los periodistas extranjeros desde que Israel comenzó su operación militar en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023

Gaza ha estado cerrada a la prensa extranjera desde que Israel inició su operación militar en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, y las vistas aéreas se han limitado principalmente a imágenes satelitales, fotos militares israelíes y grabaciones de drones de periodistas y trabajadores de medios gazatíes; al menos 186 de ellos han muerto, según el Comité para la Protección de los Periodistas.

Vista aérea de la Ciudad
Vista aérea de la Ciudad de Gaza hacia el este desde un vuelo de lanzamiento aéreo jordano el miércoles. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Las imágenes muestran el impacto destructivo de los bombardeos israelíes que han dañado o destruido gran parte de Gaza, desplazado repetidamente a la mayor parte de su población y dejado más de 60.000 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que solo atacan a militantes. Culpan a Hamas de las muertes de civiles, afirmando que los militantes operan en zonas pobladas. “Las acciones de las FDI se basan en la necesidad militar y en conformidad con el derecho internacional”, declararon las FDI el sábado.

Combatientes de Hamas mataron a unas 1200 personas, según Israel, y tomaron a otras 250 como rehenes en el ataque de 2023. Más de 450 soldados israelíes han muerto en Gaza.

Periodistas de Sky News y la BBC que informaron desde vuelos de ayuda desde Jordania esta semana afirmaron que se les informó que Israel había prohibido filmar Gaza desde el aire. Las organizaciones no especificaron cómo se transmitió la directiva. Sky reportó que se les informó que Israel podría retrasar o cancelar los vuelos de ayuda si sus periodistas filmaban Gaza.

Las FDI declinaron hacer comentarios al respecto.

Una fotoperiodista del Washington Post no recibió tales instrucciones antes de abordar un vuelo de la Real Fuerza Aérea Jordana el miércoles. En un vuelo posterior el viernes, un miembro de la tripulación jordana le informó que no tenía permitido filmar Gaza, solo el lanzamiento aéreo.

Las imágenes que se muestran aquí son del miércoles, cuando dos aviones de transporte jordanos C-130, en cooperación con la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos, lanzaron más de 16 toneladas de alimentos y fórmula infantil sobre Gaza, con autorización de Israel. La mayoría de las fotografías se tomaron a través de las ventanas del avión, mirando hacia el este, hacia la ciudad de Gaza.

Vista aérea que muestra la
Vista aérea que muestra la destrucción masiva y el desplazamiento en una zona de la Ciudad de Gaza, fotografiada desde un avión militar C-30 de la Real Fuerza Aérea Jordana. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Un primer plano muestra siete escuelas destruidas por los ataques israelíes: la Escuela Preparatoria para Niños al-Zahawi, la Escuela Secundaria para Niños Asdood, la Escuela Abo Thar al-Ghafary, la Escuela Secundaria para Niños Julis, la Escuela Primaria al-Awda, la Escuela Preparatoria para Hombres Sarafand y la Escuela para Hombres Samy al-Alamy.

Tiendas de campaña para desplazados ocupan los patios de las escuelas. Fotos publicadas en Facebook pocos días antes del inicio de la guerra mostraban a jóvenes estudiantes haciendo fila allí.

Escuelas destruidas en Gaza, vistas
Escuelas destruidas en Gaza, vistas desde un vuelo de ayuda jordano el miércoles. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Un edificio solitario en un terreno ocupado por tiendas de campaña de desplazados es el Hotel Internacional El-Helou, que alberga un enorme salón de baile adornado con telas doradas e iluminado por lámparas de araña. Antaño fue un lugar popular para bodas y reuniones en el norte de la ciudad de Gaza.

El Hotel Internacional El-Helou en
El Hotel Internacional El-Helou en la Ciudad de Gaza, visto desde un vuelo de ayuda jordano el miércoles. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Escombros, edificios derrumbados y campamentos de tiendas de campaña ocupan el terreno donde se alzaban la Mezquita de Maqoussi y el Ministerio de Economía. La cúpula de la mezquita se hunde en su techo aplanado. Junto a la mezquita se alza la fachada en ruinas del Centro de Salud Sheikh Radwan, una clínica destruida durante la guerra y gestionada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Las ruinas de la Mezquita
Las ruinas de la Mezquita de Maqoussi y el Ministerio de Economía en Gaza, vistas desde un vuelo de ayuda jordano el miércoles. (Heidi Levine/Para The Washington Post)
Vista aérea de la ciudad
Vista aérea de la ciudad de Gaza. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Una imagen ampliada muestra las ruinas del campo de refugiados de Jabaliya. Jabaliya, escenario de feroces combates entre Hamas y el ejército israelí en conflictos anteriores, fue asediada por el ejército israelí de octubre a diciembre de 2024. El suministro de alimentos y agua, así como el acceso de la defensa civil y los paramédicos, fueron prácticamente denegados, y amplias zonas del barrio fueron demolidas.

Decenas de miles de residentes
Decenas de miles de residentes de Jabalya huyeron de esta zona el año pasado, a menudo pasando por lo que llamaron "la rotonda de la muerte", una intersección de dos carreteras principales visible cerca de la parte superior de la imagen, donde los testigos informaron a menudo que las personas que huían fueron asesinadas a tiros. Heidi Levine/Para The Washington Post

Adel, el piloto de la Real Fuerza Aérea Jordana que voló la misión de lanzamiento de ayuda, afirmó que la visión de Gaza desde el aire lo “dejó conmocionado”. Adel presenció una destrucción “creciente” en comparación con la última vez que sobrevoló Gaza durante la primera ronda de lanzamientos aéreos del año pasado, añadió.

Ocultó su apellido por no estar autorizado a hablar públicamente.

“Todos los que visiten esta zona quedarán conmocionados”, añadió. “Esperamos que esta guerra termine. Necesitamos darles cada vez más comida, porque allí se mueren de hambre”.

Muchas personas viven hacinadas en
Muchas personas viven hacinadas en asentamientos de tiendas de campaña, apiñadas en rotondas, patios y entre escombros en la ciudad de Gaza. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Fue muy triste ver la Franja de Gaza desde arriba, declaró el viernes Maher Halaseh, de 36 años, navegante de la Real Fuerza Aérea Jordana, quien también participó en los lanzamientos aéreos del año pasado. “Todo es diferente. No hay edificios, nada. Hay muchas tiendas de campaña en la costa. Empiezo a verlo cuando todos los edificios estaban allí. Ahora, no hay nada. Están muriendo allí”.

La Planta Desalinizadora del Sur
La Planta Desalinizadora del Sur de Gaza en Deir al-Balah, visible en la parte inferior izquierda de esta imagen, es la planta de desalinización de agua más grande de Gaza y era una fuente vital de agua potable para aproximadamente un cuarto de millón de gazatíes antes de la guerra, según UNICEF, que opera la instalación conjuntamente con la Empresa de Agua de los Municipios Costeros de Gaza. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Un vistazo más de cerca muestra cómo viven cientos de miles de gazatíes, en tiendas de campaña improvisadas erigidas en cualquier lugar, incluso en la playa del sur de Gaza.

Vista aérea de la región
Vista aérea de la región sur de la Franja de Gaza. (Heidi Levine/Para The Washington Post)

Los grupos humanitarios afirman que los lanzamientos aéreos que se reanudaron esta semana, si bien son mejores que ninguna ayuda, son mucho menos eficientes que enviar ayuda por tierra. Las organizaciones de ayuda los han calificado de “último recurso”. En cambio, han instado a Israel a abrir los cruces terrestres y permitir la entrada de un gran volumen de camiones a Gaza. Israel afirma que no restringe la ayuda a Gaza.

Jordania se ha convertido en una plataforma para los lanzamientos aéreos, con el apoyo de los gobiernos de la región y de Europa, en respuesta a la creciente hambruna.

Los lanzamientos aéreos no son guiados con precisión ni permiten una distribución organizada sobre el terreno. En oleadas anteriores de lanzamientos aéreos, pesadas cajas de ayuda aplastaron fatalmente a los solicitantes de ayuda y los llevaron al mar, donde se ahogaron al intentar alcanzar los alimentos, según informaron las autoridades sanitarias.

Entradas populares